Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Caixaforum Zaragoza promueve la equidad de género en la ciencia a través de conferencias y talleres para familias.

Caixaforum Zaragoza promueve la equidad de género en la ciencia a través de conferencias y talleres para familias.

La Fundación "la Caixa" se une a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, una jornada global respaldada por la Asamblea General de las Naciones Unidas que se celebra el 11 de febrero. El objetivo es destacar el papel crucial de las mujeres científicas, y para ello se llevarán a cabo conferencias con investigadoras y un taller familiar en CaixaForum Zaragoza.

Esta iniciativa se extenderá por los centros CaixaForum y el Museo de la Ciencia CosmoCaixa con una serie de actividades gratuitas diseñadas para resaltar el trabajo de las mujeres científicas y fomentar la igualdad de género en los campos de la ciencia y la tecnología.

Toda la programación enmarcada en este proyecto forma parte de La Noche de la Investigación, según ha detallado la Fundación "la Caixa".

El impacto de las mujeres en el ámbito científico ha sido y sigue siendo extraordinario, ya que han revolucionado diversas disciplinas y han abierto nuevos caminos en el conocimiento. Con el objetivo de reconocer su labor, que a menudo ha sido invisibilizada, los centros CaixaForum y CosmoCaixa ofrecerán el 11 de febrero conferencias en varias ciudades donde destacadas científicas hablarán sobre el papel que las mujeres han tenido en la ciencia y los desafíos a los que se enfrentan.

Gracias a la colaboración de Science For Change, se pondrá el foco en las disciplinas más tecnológicas en las que la brecha de género sigue siendo significativa.

En este encuentro, las participantes compartirán sus vivencias personales y reflexiones sobre los avances logrados en sus respectivas áreas de investigación, abriendo también un espacio de debate con el público asistente.

El próximo 11 de febrero, a las 18.00 horas, Caixa Forum Zaragoza acogerá las conferencias de la vicepresidenta del Nodo de Aragón de la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas (AMIT), Trinidad Serrano Aulló; la geógrafa e historiadora Penélope González Sampériz; y la física Maite Pelacho. Todas ellas destacadas profesionales en sus campos de investigación.

Además, se contará con la moderación de la neuropsicóloga Agostina Bianchi, especializada en terapia y gestión de proyectos en Science For Change.

La entrada es gratuita con reserva previa, que ya se encuentra disponible en el enlace proporcionado por Caixa Forum Zaragoza.

Además de las conferencias, el 8 de febrero a las 12.00 horas, CaixaForum Zaragoza organizará el taller familiar "Retos de la ciencia. Grandes aportaciones de mujeres científicas", donde se pondrá a prueba el conocimiento de los asistentes sobre las contribuciones significativas de mujeres científicas a lo largo de la historia en diversos campos científicos.

A través de la experimentación y el estímulo del razonamiento crítico, se dará a conocer a cinco mujeres investigadoras que han dejado una huella imborrable en áreas como la energía solar, la composición de sonidos electrónicos, la ingeniería automovilística y aeroespacial, y la aerodinámica.