ZARAGOZA, 27 Sep.
CaixaForum Zaragoza será una de las sedes de La Noche Europea de la Investigación, un evento público que se celebra este viernes, 29 de septiembre, en 26 países. Este evento tiene como objetivo mostrar la diversidad de la ciencia y su impacto en la vida cotidiana de los ciudadanos, de una forma entretenida e inspiradora.
Este 29 de septiembre, ciudades de toda Europa, incluyendo Zaragoza, se unen para celebrar una noche divulgativa que destaca el trabajo de los investigadores en el campo de la ciencia y la tecnología. Este evento único en su sector atrae cada año a más de un millón de visitantes en Europa y en todo el mundo.
Con una programación dirigida a niños, jóvenes, familias y público en general, los visitantes tendrán la oportunidad de conocer a investigadores y descubrir sus trabajos en investigación, ciencia e innovación. Habrá una amplia gama de actividades, espectáculos científicos, charlas amenas, proyecciones, experimentos prácticos, talleres y exposiciones de proyectos, entre otras cosas.
Esta iniciativa es organizada por la Fundación "la Caixa" en colaboración con ESCIENCIA, la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) y el Grupo 9 de Universidades. Cada año, Zaragoza se suma a esta iniciativa europea bajo el proyecto 'La Noche Europea de los Investigadores y las Investigadoras'.
En esta edición, los visitantes de CaixaForum Zaragoza podrán disfrutar del espectáculo divulgativo 'Late Show: Investigación a escena'. Esta actividad consistirá en una serie de microcharlas con investigadoras que serán amenizadas con humor e improvisación.
En esta iniciativa, los científicos compartirán sus conocimientos a través de un formato dinámico y divertido, similar a los monólogos y las conocidas charlas inspiradoras de Ted Talks. Cada charla tendrá una duración de ocho minutos.
CaixaForum Zaragoza también ofrecerá los speed-dating, una dinámica en la que público e investigadores se citarán en un ambiente enérgico y cercano. Esto permitirá a los participantes tener encuentros significativos de cinco minutos con diferentes expertos en investigación.
Además, CaixaForum Zaragoza ofrecerá espectáculos y conciertos. También habrá varios talleres, como cuentacuentos y 'quick labs', diseñados para aprender y pasar tiempo en familia. Estos talleres fomentan la participación activa del público, convirtiéndolos en protagonistas de las actividades de divulgación científica.