Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Caída del 7% en la compraventa de casas en Aragón durante abril.

Caída del 7% en la compraventa de casas en Aragón durante abril.

ZARAGOZA, 19 de junio. La situación del mercado inmobiliario en Aragón refleja un panorama preocupante, con un descenso del 7% en la compraventa de viviendas durante abril en comparación con el mismo mes del año anterior. Esta caída contrasta notablemente con un leve incremento del 2,26% a nivel nacional, según los datos ofrecidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En comparación con marzo, la actividad también se ha visto perjudicada, con una disminución del 11,1% en las compraventas intermensuales. Sin embargo, es importante destacar que las 1.395 operaciones registradas en abril representan una de las cifras más altas en la historia de la región para este mes.

De las transacciones realizadas en abril, 1.252 correspondieron a viviendas de libre mercado, mientras que 143 fueron sobre inmuebles de protección oficial. En cuanto a la antigüedad de los inmuebles, se realizaron 231 compraventas de viviendas nuevas y 1.164 de propiedades usadas.

En total, se llevaron a cabo 2.427 transacciones relacionadas con viviendas en abril. Además de las 1.395 compraventas, 500 fueron herencias, 47 donaciones y 2 permutas.

En el conjunto del mes, se registraron en Aragón un total de 4.456 fincas urbanas transmitidas, resultantes de 2.565 compraventas, 867 herencias, 82 donaciones, 11 permutas y 931 operaciones de otro tipo.

Las fincas rústicas también mostraron actividad, con 2.196 transmisiones, de las cuales 725 fueron compraventas, 838 herencias, 66 donaciones, 27 permutas y 540 operaciones de otras características.

En cuanto a las variaciones por comunidades autónomas, La Rioja lidera el panorama con un impresionante aumento del 25,22% en la compraventa de viviendas en términos interanuales. Le siguen Castilla y León con un 23,51% y Extremadura con un incremento del 23,19%. En contraposición, comunidades como Canarias, Baleares y Asturias experimentaron descensos significativos, del 19,32%, 11,01% y 9,69%, respectivamente.

Para los interesados en más detalles sobre la evolución del sector, se pueden consultar gráficos y datos sobre la compraventa de viviendas en la siguiente url: https://www.epdata.es/datos/compra-venta-vivienda-mercado-in....