
HUESCA, 27 de agosto. El 78% de los bomberos del Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento (SPEIS) de la Diputación Provincial de Huesca (DPH) ha decidido respaldar una huelga. Esta acción ha sido impulsada principalmente por la carencia de personal, la insuficiencia de instalaciones adecuadas y la necesidad urgente de renovar el material obsoleto, además de buscar una equiparación salarial justa. El presidente de la DPH, Isaac Claver, ha expresado su desacuerdo con esta medida, argumentando que da al traste con las negociaciones en curso.
La convocatoria de huelga fue impulsada por el comité de huelga, que realizó un escrutinio entre el 25 y 26 de agosto. Este proceso de votación logró la participación de 137 de los 166 empleados del servicio, lo que representa más del 80% de la plantilla, mostrando así un considerable apoyo entre los trabajadores del servicio.
Claver ha manifestado su descontento por lo que considera un rompimiento unilateral de las negociaciones, que se habían estado desarrollando durante más de un año. Afirmó que la Diputación siempre ha mantenido una actitud abierta y dispuesta a llegar a un acuerdo.
El presidente de la DPH argumentó que desde octubre de 2024 se había presentado un borrador para mejorar las condiciones laborales, lo que representaba una inversión superior a los 600.000 euros. De hecho, se había llevado a cabo un trabajo adicional sobre este borrador apenas hace mes y medio, con la intención de volver a reunirse y discutir las condiciones laborales.
No obstante, Claver señaló que justo en medio de la temporada de incendios en el país, surgió de manera sorpresiva el comité de huelga, llevando a cabo una votación que resultó en la aprobación de la huelga. “Lamentamos este hecho, ya que socava el consenso y aleja la posibilidad de un acuerdo”, afirmó, subrayando que su intención de negociaciones serias siempre ha estado sobre la mesa.
Finalmente, concluyó insistiendo que el proceso de diálogo siempre ha sido una opción viable entre las partes y que, de haberse aprobado el borrador el año pasado, las nuevas condiciones laborales podrían haberse implementado ya para 2025.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.