
Este martes, 2 de mayo, el Boletín Oficial de Aragón (BOA) publicará la orden por la cual se convocan subvenciones destinadas a las entidades locales aragonesas con el fin de impulsar programas de sensibilización y educación ambiental relacionados con el cambio climático en el 2023. La disponibilidad presupuestaria asciende a 150.000 euros y el plazo para la presentación de solicitudes será de 30 días naturales desde la publicación de la convocatoria en el BOA.
El objetivo principal de estas ayudas es ayudar a superar la perspectiva lejana y ajena del cambio climático mediante la realización de acciones en las entidades locales. De esta manera, según la nota de prensa del Ejecutivo autonómico, se podrán visualizar los efectos del cambio climático y establecer conexiones con nuestros modos de vida y conductas cotidianas. Además, se ofrecerán alternativas concretas y factibles que potencien la acción individual y colectiva contra el cambio climático.
Las actividades subvencionables deberán contribuir al desarrollo de las rutas y acciones establecidas por la Estrategia Aragonesa de Cambio Climático Horizonte 2030 (EACC 2030), así como a las líneas de acción de la Estrategia Aragonesa de Educación Ambiental Horizonte 2030 (EÁREA 2030).
Entre los proyectos que pueden ser subvencionados se encuentran aquellos enfocados en la sensibilización y educación ambiental, los talleres y programas educativos que giran en torno al cambio climático, los proyectos de voluntariado ambiental y actuaciones destinadas al cálculo de la huella de carbono de las entidades locales. Los municipios, comarcas, mancomunidades de municipios y las entidades locales menores podrán solicitar una subvención que cubrirá hasta el 90% del proyecto o actividad subvencionable, con una cuantía máxima de 8.000 euros por entidad local.
El modelo de solicitud se encuentra disponible en la página web del Gobierno de Aragón en el procedimiento 9451 del catálogo de modelos normalizados.
En cuanto al proceso de concesión de las subvenciones, se llevará a cabo en régimen de concurrencia competitiva ordinaria, siguiendo los principios de publicidad, objetividad, transparencia, igualdad y no discriminación. Las solicitudes presentadas se evaluarán y seleccionarán de acuerdo con los criterios de valoración establecidos por la propia orden.
Las asignaciones presupuestarias se realizarán con cargo a fondos propios de la Dirección General de Cambio Climático y Educación Ambiental del Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Aragón para el ejercicio 2023.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.