Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Bermúdez de Castro califica de "bajo" a UAGA por criticar las restricciones por riesgo de incendios.

Bermúdez de Castro califica de

El pasado jueves, en un fuerte pronunciamiento, Roberto Bermúdez de Castro, consejero de Hacienda, Interior y Administración Pública del Gobierno de Aragón, arremetió contra la Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón (UAGA) debido a sus críticas acerca de la reciente activación de la alerta rojo plus por incendios forestales, la cual limitó el uso de maquinaria agrícola durante tres días: 16, 17 y 18 de agosto. Bermúdez calificó como "rastrero" el intento de UAGA por politizar la situación y dejó entrever su frustración al comentar que prefirió no detallar sus verdaderos sentimientos por temor a posibles repercusiones legales.

La controversia surgió a raíz de un comunicado de UAGA que exigía al Gobierno definir claramente las normativas de prevención de incendios para evitar la paralización del sector agrícola. En su nota, la organización criticaba la restricción como "ilógica" y basada en un "desconocimiento" de las actividades agrarias, sugiriendo que el riesgo de incendios en muchas de las labores vedadas era prácticamente nulo.

Bermúdez de Castro defendió la decisión del Gobierno al cuestionar la postura de quienes critican la medida, preguntando qué dirían si, en caso de no haberse implementado la alerta, sus tierras o bosques sufrieran daños por incendios. El consejero, disgustado, recordó que sus opiniones sobre UAGA podrían llevarlo a los tribunales si se expresara con total sinceridad.

En su defensa, Bermúdez solicitó un poco de comprensión de parte de UAGA, enfatizando que la alerta había provocado la interrupción de las labores agrícolas solo durante un día, ya que los días posteriores eran fin de semana. Además, indicó que aquellos que estaban realmente interesados en recibir información sobre la alerta estaban al tanto mediante diversos medios de comunicación y contactos previos.

El consejero hizo hincapié en la gravedad de la situación climática que enfrentaba España, con una ola de calor que hizo necesaria la activación de la alerta. Su crítica se extendió a la idea de que debería haber una consulta directa con UAGA antes de tomar decisiones vitales, cuestionando si su aprobación era la única garantía de acción.

Por otro lado, Bermúdez agradeció a la mayoría de los aragoneses y visitantes que siguieron las recomendaciones durante la crisis de incendios, destacando que España atravesaba un periodo crítico con múltiples focos de incendios y altas temperaturas. Según él, la combinación de la ola de calor y la actividad de los servicios de emergencia en otras comunidades hizo que las medidas fueran indispensables.

El consejero también mencionó que, a pesar de las críticas, muchas personas y empresas respetaron las restricciones, reconociendo que para muchos, ese fin de semana constituía su evento más importante del año. Se ordenaron cierres de caminos y zonas de uso recreativo para prevenir incidentes, todo en el marco de una gestión responsable.

Durante esos tres días de alerta, se reportaron varios conatos de incendios. El caso más significativo ocurrió en la madrugada del domingo al lunes entre Aragüés del Puerto y Embún, aunque fue rápidamente controlado gracias al eficaz servicio de emergencia y a una tormenta que ayudó en la extinción.

Finalmente, el director de Interior y Emergencias enfatizó que, a pesar de que las temperaturas han disminuido, el riesgo de incendios no ha cesado. Y aunque se han registrado algunas lluvias, estas fueron insuficientes para mitigar completamente el peligro, que sigue considerándose elevado a medida que nos acercamos a la temporada otoñal.