Azcón sugiere que Aragón tiene potencial para manejar más de 3,9 gigavatios destinados a centros de datos.

ZARAGOZA, 22 de septiembre. El presidente del Gobierno aragonés, Jorge Azcón, ha expresado su preocupación por la cantidad de proyectos de energía que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha asignado a Aragón. Según Azcón, los 3,9 gigavatios (GW) destinados a centros de datos en el país son insuficientes y no reflejan el potencial de la región.
Con esta declaración, Azcón ha enfatizado la importancia de que Aragón sea considerado en la reunión que tendrá lugar el lunes en Madrid entre la vicepresidenta del Gobierno aragonés, Mar Vaquero, y Joan Groizard, secretario de Estado de Energía. Se busca poner sobre la mesa las necesidades energéticas de la comunidad y asegurar que se cumplan las expectativas aragonesas frente a otras regiones.
El presidente de Aragón ha señalado que dicho encuentro llega con retraso, dado que el Ministerio ha demorado más de un año en proporcionar información sobre el estado de los proyectos tramitados. Azcón ha insistido en que espera que Aragón reciba un trato justo y equitativo en comparación con comunidades como Cataluña y el País Vasco, que han obtenido porcentajes considerablemente mayores de recursos estatales, algo que considera desproporcionado en relación con su peso económico y capacidad energética.
En este sentido, Azcón ha valorado positivamente el esfuerzo que Aragón ha realizado en cuanto a la producción de energía renovable y ha manifestado su deseo de seguir atrayendo nuevas iniciativas tecnológicas. Sin embargo, ha indicado que el rol del Ministerio es ahora fundamental para avanzar en estos proyectos.
Al ser consultado sobre la inversión necesaria que Red Eléctrica debería realizar en Aragón para hacer frente a las demandas generadas por los proyectos en curso y los futuros, Azcón ha admitido que no tiene información concreta al respecto. Ha criticado la falta de transparencia de Red Eléctrica en estos asuntos, lo que dificulta la planificación económica adecuada para la región.
La obtención de esta información sería crucial, según el presidente aragonés, ya que permitiría conocer detalles como el coste de las subestaciones necesarias y la puesta en marcha de los planes de infraestructura, aspectos que ha discutido previamente con la presidenta de Red Eléctrica y otros operadores del sector. Con estos datos, es posible establecer una planificación más efectiva y acorde a las necesidades energéticas de Aragón.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.