Azcón se encuentra con la bioquímica Isabel Esaín, galardonada en Cambridge por su investigación sobre el cáncer.

En Zaragoza, el 12 de agosto, el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, sostuvo una reunión clave con la reconocida bioquímica aragonesa, Isabel Esaín, quien ha sido distinguida por la Universidad de Cambridge por sus valiosos estudios en el ámbito del cáncer.
Este encuentro, que se llevó a cabo en el despacho del presidente en el Edificio Pignatelli, se centró en el futuro de la ciencia y la tecnología en la región, según lo informado por el propio Gobierno aragonés.
Isabel Esaín subrayó la importancia de la reunión, donde discutieron "planes concretos para implementar en los próximos años" y la posibilidad de poner a Aragón en el mapa tanto a nivel nacional como internacional. Además, se trataron temas relacionados con el futuro de la medicina, tanto en España como en el resto del mundo, y como pueden colaborar para lograr un cambio significativo en el sector en los años venideros.
Durante la reunión, Azcón obsequió a Esaín con una notable reproducción en miniatura de un cuadro de Joaquín Sorolla, que retrata a Santiago Ramón y Cajal en el momento en que recibió su premio Nobel, mostrando así un reconocimiento a la cultura y la ciencia española.
Isabel Esaín no solo se destaca en el campo de la bioquímica, sino que también estudia Música en el Royal College of Music y es intérprete de viola de gamba. Actualmente, está realizando su tesis doctoral en la Universidad de Cambridge, donde recibió el premio a la mejor tesis otorgado por el Cancer Research UK Cambridge Institute (CRUK).
Su investigación ha revelado un mecanismo molecular sobre la regulación de los genes, lo que podría abrir nuevas vías para tratamientos contra el cáncer. En la actualidad, la eficacia de muchas terapias oncológicas puede verse comprometida por las mutaciones genéticas que varían de un paciente a otro.
No obstante, la joven investigadora ha hallado una nueva estrategia para controlar la expresión genética del cáncer manipulando su estructura física, lo que podría revolucionar los enfoques terapéuticos actuales.
Actualmente, Esaín se encuentra en Estados Unidos, desarrollando su trabajo en la Universidad de California, Berkeley. Forma parte del equipo de la profesora Jennifer Doudna, galardonada con el premio Nobel en 2020, siendo la primera española en integrarse a este prestigioso grupo de investigación.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.