Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Azcón (PP) aboga por debate "cara a cara" con Lambán por "calidad democrática".

Azcón (PP) aboga por debate

El candidato del Partido Popular a la Presidencia del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha pedido un debate "cara a cara" con el actual presidente del Ejecutivo autonómico y candidato a la reelección, Javier Lambán, para "ofrecer calidad democrática" a los aragoneses. Durante una rueda de prensa en la sede del partido en Zaragoza, Azcón ha anunciado que su formación enviará una carta al PSOE aragonés para proponer un debate entre los dos principales candidatos a presidir Aragón.

Azcón ha destacado que los debates son fundamentales para una democracia y ha expresado su sorpresa por la negativa de Lambán a participar, sugiriendo que el presidente tiene miedo a la confrontación. Azcón ha agregado que es crucial que haya más debates durante la campaña electoral para que los aragoneses tengan más información y que la negativa de Lambán a participar solo producirá debates descafeinados y sin interés.

Asimismo, Azcón ha instado a disminuir el tono en las declaraciones públicas y ha criticado a Lambán por llamarle "capitalino" y "niñato", pidiéndole hacer una campaña de propuestas. Azcón ha detallado que los aragoneses quieren preguntar a Lambán sobre las promesas incumplidas, como las 20.000 viviendas que prometió y que no existen, y también por qué en plena pandemia recortó en 100 millones el presupuesto de Sanidad. Azcón ha concluido que Lambán tiene miedo de responder preguntas sobre su gestión y que no puede representar a Aragón quien se esconde y pretende ocultar su propia gestión.

Por último, Azcón ha anunciado que enviarán una carta al jefe de campaña del PSOE para una reunión en la que se acuerden los debates que se realizarán, principalmente uno cara a cara en la televisión autonómica, pero también en otros medios de comunicación a los que Lambán ya ha dicho que no asistirá. Ha opinado que no es descabellado que los debates electorales estén regulados por la ley, aunque no debería ser necesario recurrir a este instrumento para que se produzcan.