Azcón exige respuestas sobre el futuro escándalo de corrupción y convoca a una manifestación en Madrid el 8 de junio.

El presidente de Aragón y líder regional del Partido Popular, Jorge Azcón, ha lanzado un contundente cuestionamiento sobre la corrupción en el PSOE durante un evento en Zaragoza. Junto al presidente nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, instó a los aragoneses a unirse a la manifestación contra la corrupción programada para el 8 de junio en la capital del país.
Azcón sugirió que la situación actual es preocupante, señalando que la imputación de la esposa del presidente Pedro Sánchez parece alejarse de ser una realidad. En su discurso, enfatizó la necesidad de una memoria colectiva que registre los escándalos del PSOE, y que la manifestación del próximo mes es un acto crucial para decidir entre el camino de la "mafia o la democracia". Hizo un llamado a los ciudadanos de Aragón a alzar su voz contra las injusticias que se viven en el país.
El presidente aragonés expresó una fuerte indignación por casos recientes de corrupción, citando nombres específicos como Jéesica y Claudia, afirmando que la situación ha sobrepasado los límites. Aseguró que los ciudadanos están cansados de pagar por escándalos en los que no hay ninguna rendición de cuentas por parte de quienes los perpetúan.
Además, Azcón criticó abiertamente el aforamiento del activista Gallardo en Extremadura, describiéndolo como un acto de fraude para evadir la justicia. También aseveró que el PSOE está embarcado en una "guerra sucia" contra la Guardia Civil, utilizando tácticas cuestionables para frenar los numerosos casos de corrupción que les afectan.
El líder regional no se mostró optimista sobre el futuro, preguntándose qué nuevo escándalo podría surgir. Subrayó que el escándalo del día de hoy parece ser simplemente un telón de fondo para ocultar el del día anterior. Destacó situaciones como la entrega del control administrativo al gobierno catalán como ejemplos de cómo la corrupción ya no ocupa el espacio que merece en los medios.
El mes de mayo estuvo marcado por una serie de eventos caóticos, desde un apagón inexplicable hasta problemas ferroviarios. Azcón recordó la controversia de los mensajes de WhatsApp de Sánchez, donde se reía de otros líderes regionales, y defendió la dignidad del expresidente de Aragón, Javier Lambán, quien no debería ser objeto de burlas.
Dirigiéndose a Feijóo, Azcón comentó sobre la importancia de su liderazgo en tiempos difíciles y agradeció su disposición para recorrer varias comunidades en su campaña electoral. Creyó firmemente que este tipo de esfuerzo era esencial para que el PP vuelva a tomar las riendas del gobierno y sea capaz de gobernar para todas las familias y emprendedores de España.
En relación con el futuro del partido, Azcón remarcó que el próximo congreso del PP será fundamental no solo para elegir un nuevo candidato a la presidencia del Gobierno, sino también para reafirmar los valores que la formación promueve. Considera que el partido ha logrado una unidad crucial, especialmente bajo el liderazgo de Feijóo.
El presidente aragonés se mostró confiado en que las políticas que están implementando en Aragón servirán como modelo para el resto del país. Resaltó que hay un aumento en la construcción de viviendas y un impulso hacia el pleno empleo. Además, mencionó la reciente sentencia del Tribunal Supremo que obliga a devolver a Aragón unas obras de arte expoliadas, en un momento que considera como una victoria para la comunidad.
Por último, Azcón hizo un llamado a la secretaria general del PSOE en Aragón, Pilar Alegría, para que defienda los intereses de la región con más fervor, al mismo tiempo que criticó su silencio ante las decisiones del gobierno de Sánchez. La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, también se unió al coro de voces que claman por un cambio de dirección en el país, augurando la llegada de una nueva etapa alejada de la corrupción.
Su mensaje fue claro: el PP está listo para gobernar y garantizar un futuro seguro y próspero para España, confrontando al PSOE sobre su gestión actual y los compromisos que tiene con sus aliados independentistas. Al finalizar, Celma, presidente provincial del PP en Zaragoza, reiteró la necesidad de un gobierno sensato que responda a las necesidades del pueblo, destacando la desilusión que sienten los líderes locales frente a la corrupción que afecta a sus comunidades.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.