Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Azcón: El MITECO carece de dirección y demanda expansión de la Red Eléctrica.

Azcón: El MITECO carece de dirección y demanda expansión de la Red Eléctrica.

El Gobierno de Aragón ha manifestado su preocupación por lo que considera una falta de dirección clara por parte del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, lo que ha derivado en retrasos significativos en la ampliación de la capacidad de evacuación eléctrica necesaria para hacer frente a millonarias inversiones, como los centros de datos que se pretenden establecer en Zaragoza y otros localidades cercanas.

Jorge Azcón, presidente del Gobierno autonómico, ha expresado que existe una clara discrepancia entre la actuación del MITECO y las necesidades de Aragón. Mientras el Ministerio no avanza, él afirma que su administración está en alerta por la paralización de este crucial proyecto energético. "El Ministerio debe cumplir con sus responsabilidades," declaró Azcón ante los medios.

El mandatario aragonés ha hecho hincapié en la necesidad de que el Ministerio actúe con rapidez, que los concursos sean visibles, y que se implementen criterios que garanticen la seguridad jurídica necesaria. Según él, la Comunidad está en un momento histórico para atraer inversiones, y los aspectos que están bajo su control están funcionando bien, a diferencia de los que dependen del Gobierno central, que, según su opinión, se encuentran estancados.

Azcón argumentó que los retrasos que sufre la región se deben a una falta de capacidad técnica en el MITECO, y criticó a la vicepresidenta responsable, Sara Aagesen, por no haber movido los concursos pertinentes. "La pérdida de tiempo es evidente y sugiere que no tienen claridad técnica," aseguró, añadiendo que es fundamental el buen funcionamiento entre los distintos niveles de gobierno.

El presidente resaltó que, aunque los proyectos de energía del Ministerio no avanzan, las grandes inversiones están a la espera de respuesta del Gobierno de Aragón. Azcón manifestó su preocupación no por la viabilidad de estas inversiones, que se mantienen firmes, sino por la incapacidad del Ministerio para facilitar el proceso.

Las principales empresas tecnológicas globales están mirando a Aragón con interés, según el propio Azcón, quien dejó claro que las inversiones será viables solo si se cuenta con el suministro energético adecuado. Exigió al Ministerio acelerar sus decisiones, indicando que las empresas han pedido un ritmo más ágil en la gestión.

Además, el presidente autonómico anunció un incremento del 200% en la inversión extranjera en el último año dentro de la Comunidad. Se mostró optimista sobre la implementación de los 50.400 millones de euros anunciados previamente, lo que se traduce en más inversiones, empleo y prosperidad para los ciudadanos aragoneses.

Finalmente, Azcón enfatizó las necesidades habitacionales que surgirán con la llegada de trabajadores chinos para construir la nueva fábrica de baterías de CATL y Stellantis en Figueruelas. Afirmó que su administración colaborará con los Ayuntamientos para actuar rápidamente y desarrollar buenos proyectos de vivienda.

El presidente concluyó afirmando que Aragón tiene la capacidad para llevar a cabo estos proyectos de forma rápida y con altos estándares de calidad, sin excepciones.