Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Azcón defiende el legado del PP en Aragón frente al riesgo de desigualdad bajo el gobierno de Sánchez.

Azcón defiende el legado del PP en Aragón frente al riesgo de desigualdad bajo el gobierno de Sánchez.

En Zaragoza, el pasado 25 de octubre, el líder del Partido Popular en Aragón, Jorge Azcón, se dirigió a sus afiliados en la celebración del Día del Afiliado, evento que tuvo lugar en el Parque de Atracciones de la capital aragonesa. En su intervenciones, Azcón resaltó las logros de su partido, tanto en el gobierno regional como en los ayuntamientos de las tres provincias, a pesar de enfrentar, según sus palabras, “amenazas” derivadas de la gestión del Gobierno central actual, liderado por Pedro Sánchez.

El dirigente autonómico mostró su apoyo a Alberto Núñez Feijóo, presente en el evento, y aseguró que en Aragón repetirían esfuerzos para que él sea el próximo presidente del Gobierno de España. Azcón afirmó que el estado actual de las encuestas apoya su afirmación, ya que los ciudadanos aragoneses están reconociendo los esfuerzos del PP en la comunidad.

En su discurso, Azcón enfocó la atención en el plan de vivienda que presentó recientemente en Zaragoza, resaltando una inversión de 20 millones de euros para la creación de 1,000 viviendas en Arcosur. El objetivo es urbanizar la zona en un plazo de cinco años y construir un total de 17,000 viviendas en la próxima década, en un contexto donde su gobierno ya ha iniciado más de 2,000 unidades habitacionales durante esta legislatura.

El presidente del PP-Aragón contrastó estas cifras con las alcanzadas por el PSOE durante su tiempo en el poder, subrayando que solo se habían construido 86 viviendas en ocho años. Además, afirmó que la política de vivienda del PP no se limita a las grandes ciudades, sino que también llega a pequeños municipios aragoneses.

Azcón expresó su orgullo por la imagen de Aragón en España y Europa, citando que la comunidad ha atraído una inversión de 57,800 millones de euros en poco más de dos años, mayormente en el sector tecnológico. Según él, esto se traduce en generación de empleo y colabora en la consolidación de la región como un motor económico a nivel nacional.

El discurso incluyó referencias a mejoras en dependencias sanitarias, donde ahora la atención se brinda en un tiempo promedio de 152 días, así como a impulsos en el sector turístico y la reducción de listas de espera en sanidad, en un 27% según sus afirmaciones.

Sin embargo, Azcón advirtió sobre las “amenazas” que representa el actual gobierno español, que, según él, actúa en función de intereses políticos y privilegiados, lo que provoca desigualdades entre comunidades autónomas. Cuestionó abiertamente por qué los aragoneses deberían asumir la deuda generada por el independentismo catalán y criticó el sistema de financiación que, a su juicio, favorece a Cataluña y el País Vasco, dejando a Aragón en una posición desventajosa.

El líder del PP en Aragón también se refirió a la situación de otros partidos, acusando a Vox de desestabilizar las negociaciones presupuestarias y al PSOE de estar dividido y perder su esencia a favor de la defensa del gobierno de Sánchez. En este contexto, señaló a la secretaria general del PSOE en Aragón, Pilar Alegría, como "la señora de las mentiras".

Azcón finalizó su intervención reafirmando la necesidad de que Nuria Feijóo sea el futuro presidente del Gobierno, sugiriendo que esto permitirá elevar aún más la gestión en Aragón.

La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, inició las intervenciones en un evento caracterizado por un clima adverso, defendiendo un Partido Popular “unido” y criticando el estado actual del PSOE, al que acusó de corrupción y desunión. Aseguró que, al contrario que sus predecesores, el PP está comprometido con la inversión y transformación de la ciudad de Zaragoza.

Chueca se refirió también a un nuevo contrato de transporte público que mejorará significativamente los servicios en la ciudad y lamentó que el Gobierno central no considere necesarias las líneas de Cercanías para Zaragoza y Huesca. Resumiendo su posición, declaró que donde gobierna el Partido Popular se experimenta una mejora en la calidad de vida de los ciudadanos, y asegurando que el objetivo es reemplazar a Pedro Sánchez por una gestión más efectiva.