Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Azcón condiciona diálogo con Vox a la destitución de un asesor tras comentarios racistas en redes.

Azcón condiciona diálogo con Vox a la destitución de un asesor tras comentarios racistas en redes.

En Zaragoza, a fecha del 21 de octubre, el presidente del Gobierno aragonés ha expresado su rechazo total hacia las afirmaciones racistas emitidas en redes sociales por Marcos Francoy, asesor del grupo parlamentario de Vox en las Cortes de Aragón. Jorge Azcón dejó claro que no habrá diálogo entre el Partido Popular (PP) y Vox hasta que se tome la decisión de destituir a Francoy.

Durante una rueda de prensa celebrada en la sede del PP, acompañado por Elías Bendodo, vicesecretario general de Coordinación de Política Autonómica, Azcón fue categórico al afirmar que este martes no se llevarán a cabo conversaciones con Vox. Para él, los insultos racistas que han salido a la luz son completamente inaceptables y deben ser atajados de inmediato.

“Las declaraciones de este asesor son intolerables. Es imperativo que deje su puesto en las Cortes”, afirmó Azcón, subrayando que “no existe alternativa; los ciudadanos de Aragón no toleran ese tipo de actitudes.” Además, enfatizó que mientras Francoy permanezca en Vox, no se dialogará con el partido, ya que esas posturas son incompatibles con los valores democráticos.

Azcón insistió en que el portavoz del PP no tendrá ninguna comunicación con su homólogo de Vox hasta que se resuelva esta situación. “Debemos actuar con firmeza; sus comentarios no tienen cabida en nuestra democracia”, agregó, indicando que la falta de destitución de Francoy retrasará cualquier tipo de debate o negociación futura.

En cuanto a la posibilidad de elecciones anticipadas, el presidente recordó que solo él tiene esa potestad y reafirmó su compromiso por aprobar los presupuestos del año 2026. Asimismo, lanzó un cuestionamiento hacia aquellos partidos que, a su juicio, no piensan en el bienestar de la comunidad al plantearse la no aprobación de los mismos.

Azcón destacó que las áreas de Sanidad y Educación verán incrementos significativos en sus presupuestos, del 8 y 9 por ciento respectivamente. Para él, es crucial que cualquier partido que no esté impulsado por intereses particulares colabore en la aprobación del presupuesto, confirmando que han realizado reuniones productivas para garantizar este objetivo.

El presidente del Gobierno autonómico dejó claro que su prioridad es facilitar un desarrollo económico que fluya hacia la mejora de los servicios públicos. Habló de proyectos en marcha como la construcción de colegios públicos y la reducción en las listas de espera en atención a la dependencia.

Azcón reiteró su deseo de que se aprueben los presupuestos y no de que se convoquen nuevas elecciones, recordando que los ciudadanos ya se habían pronunciado sobre esta cuestión hace dos años. “Nuestro compromiso es avanzar y mejorar la calidad de vida de los aragoneses”, expresó.

Además, el presidente confirmó que se dará a conocer el techo de gasto tan pronto como lo haga la ministra de Hacienda, un paso necesario antes de presentar el proyecto de ley presupuestaria. Insistió en que el objetivo del Gobierno es mirar hacia el futuro y asumir la responsabilidad de su gestión sin demora.

En su análisis sobre la situación actual en Aragón, Azcón destacó un aumento en las inversiones empresariales que promete impulsar el empleo y el crecimiento económico de la región. Se mostró optimista respecto a que Aragón se convierta en una de las comunidades más prósperas del país.

Finalmente, señaló que es esencial aprobar los presupuestos y apeló al optimismo sobre el futuro, añadiendo que el gobierno en solitario permite una mejor gestión de los proyectos. “El PP tiene la misión de seguir trabajando por las inversiones y el bienestar de los aragoneses, eso es lo que se espera en una democracia”, concluyó.

Según Azcón, el presupuesto del 2026 tendrá una estructura similar al de 2024, centrándose en la reducción de impuestos y en nuevas inversiones en áreas clave como Sanidad y Educación, así como en continuar atrayendo capitales a la comunidad.