Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Ayuntamiento destina 340.000 euros de Europa a 20 oenegés para fomentar la sostenibilidad juvenil.

Ayuntamiento destina 340.000 euros de Europa a 20 oenegés para fomentar la sostenibilidad juvenil.

El 21 de junio en Zaragoza, se ha anunciado que el Ayuntamiento destinará la significativa suma de 340.000 euros, provenientes de fondos europeos, a un total de 20 organizaciones no gubernamentales (oenegés) de la ciudad. Este impulso financiero busca fomentar iniciativas de desarrollo sostenible orientadas a la juventud, tras la selección de Zaragoza como candidata en el programa europeo Gear Up!

Dicho programa tiene como objetivo sensibilizar a los jóvenes acerca de la relevancia del desarrollo sostenible, a través de su participación activa en los proyectos que serán implementados por estas oenegés locales.

En este sentido, el Ayuntamiento ha iniciado una convocatoria de subvenciones con un presupuesto de 340.000 euros financiado por la Comisión Europea, permitiendo así a las oenegés presentar sus propuestas para estos proyectos tan necesarios.

Las ayudas otorgadas varían entre 15.000 y 25.000 euros, y serán distribuidas entre veinte organizaciones que se centran en desarrollar actividades dirigidas a los jóvenes. Entre las oenegés elegidas se encuentran Medicus Mundi, Farmamundi, y Cáritas Diocesana Zaragoza, entre muchas otras que trabajan en áreas como la salud, la justicia social, y el medio ambiente.

Alfonso Mendoza, consejero de Participación y Régimen Interior, ha subrayado la relevancia de participar en iniciativas europeas que facilitan la llegada de financiación para proyectos en Zaragoza. Según Mendoza, “nuestra ciudad sabe generar propuestas que son de interés para la Unión Europea, y eso se refleja en los fondos que estamos consiguiendo”.

El programa Gear Up! se centra en promover la educación para la ciudadanía global en relación con el desarrollo sostenible, con un foco especial en la participación activa y el compromiso de los jóvenes, mediante el respaldo financiero a las oenegés implicadas.

El objetivo primordial, según las bases de la convocatoria, es “forjar una comprensión común sobre el rol de la Educación para la ciudadanía”, enfocándose principalmente en los jóvenes, en un esfuerzo por alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), así como para incrementar la conciencia sobre el cambio climático y la igualdad.

El proyecto también busca establecer una colaboración robusta y duradera entre la administración pública y las oenegés. Las iniciativas deben tener un enfoque global, dirigidas a jóvenes de entre 15 y 30 años, con subvenciones que cubren hasta el 90% del coste total del proyecto, en montos que oscilan entre 15.000 a 25.000 euros.

El periodo establecido para la ejecución de estos proyectos va desde el 1 de junio de 2025 hasta el 30 de junio de 2026, con una duración máxima de 12 meses para cada iniciativa.

Con el fin de garantizar que esta convocatoria tenga una buena acogida, la Oficina de Cooperación del Ayuntamiento llevó a cabo una sesión informativa en abril, dirigida específicamente a las oenegés para resolver inquietudes y detallar el proceso.

Además, ya en marzo se realizó un encuentro donde participaron 26 entidades sociales, que abogan por un futuro más inclusivo y sostenible, con el propósito de anunciar este prometedor proyecto. En esta jornada de presentación se propició un espacio de colaboración e intercambio, donde se discutieron los objetivos del proyecto y se brindó información sobre la disponibilidad de fondos para actividades de sensibilización y formación juvenil en el ámbito de la sostenibilidad y la justicia social.