Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Avanza la investigación del incendio en la residencia de Villafranca de Ebro con expertos a bordo.

Avanza la investigación del incendio en la residencia de Villafranca de Ebro con expertos a bordo.

ZARAGOZA, 18 de noviembre. En un trágico suceso que ha conmocionado a la comunidad, la Guardia Civil está llevando a cabo una exhaustiva investigación en la residencia psicosocial de Villafranca de Ebro, con la asistencia de un equipo especializado en incendios que ha llegado desde Logroño. Este esfuerzo busca determinar las causas exactas del devastador siniestro que se produjo en la madrugada del pasado viernes, según ha informado Europa Press.

El incendio se desató en una de las habitaciones de la instalación, que se dedica a atender a personas mayores con demencia y problemas de salud mental. Lamentablemente, el siniestro resultó en la muerte de diez residentes y dejó a otros dos heridos de gravedad, quienes fueron rápidamente trasladados al Hospital Royo Villanova para recibir atención médica.

El alerta se recibió a las 4:57 horas del viernes a través del número de emergencias 112, que notificó sobre el incendio en este centro ubicado en la calle Alfonso Bes Labarta de Villafranca de Ebro. A la llegada de los servicios de emergencia, dos trabajadoras de la residencia y algunos vecinos ya se encontraban en el proceso de evacuar a los residentes, mostrando un admirable esfuerzo en medio de la crisis.

La respuesta al siniestro fue significativa, con 25 bomberos del Ayuntamiento de Zaragoza trabajando arduamente en el lugar. A ellos se unieron tres tanques, una autoescala, una ambulancia, un puesto de mando avanzado (PMA) y un vehículo de comando. Posteriormente, se sumaron otros recursos, incluidos un autobús, una bomba nodriza pesada y un furgón de útiles de intervención.

Los bomberos tardaron aproximadamente una hora en controlar las llamas. Lamentablemente, al ingresar al edificio, encontraron los cuerpos sin vida de algunos residentes. Las primeras investigaciones sugieren que la causa de las muertes fue la inhalación de humo, ya que el fuego se limitó a la habitación donde se originó, la cual contaba con una puerta cortafuegos que evitó la propagación a otras áreas del establecimiento.

En el momento del incendio, la residencia Jardines de Villafranca albergaba a 69 internos, aunque normalmente tiene espacio para uno más, quien en esta ocasión estaba hospitalizado. La instalación tiene capacidad para atender hasta 72 personas, de las cuales 32 tienen convenios con el Gobierno de Aragón, incluyendo 15 para usuarios tutelados.

Los 57 residentes que lograron salir ilesos fueron trasladados a la Residencia Vitalia de Huesca durante la mañana del mismo viernes. Este nuevo centro, que está a la espera de su apertura formal, ha brindado un refugio seguro y ha logrado que el personal habitual de la residencia original continúe atendiendo a los residentes para que mantengan la continuidad de sus cuidados.

En memoria de los fallecidos, el mismo día del incidente se guardó un minuto de silencio frente al Ayuntamiento de Villafranca de Ebro. La consejera de Bienestar Social y Familia del Gobierno de Aragón, Carmen Susín, y la alcaldesa, Volga Ramírez, estuvieron presentes en este acto solemne junto a otras autoridades, evidenciando así la profunda tristeza que ha causado este lamentable suceso en la comunidad.