Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Autoridades de Huesca refuerzan la seguridad ante un incremento del 3% en la criminalidad.

Autoridades de Huesca refuerzan la seguridad ante un incremento del 3% en la criminalidad.

El reciente encuentro en Huesca entre el subdelegado del Gobierno, Carlos Campo, el comisario provincial de la Policía Nacional, Luis Fernando Ascaso, y el teniente coronel de la Guardia Civil, José Enrique Cordobés, ha permitido una evaluación de la seguridad en la región. A pesar de un leve aumento del 3% en las infracciones, Huesca se mantiene entre las provincias más seguras de España.

Este encuentro forma parte de un esfuerzo continuo para coordinar la seguridad en Huesca, un esfuerzo que se refleja en los datos obtenidos del Ministerio del Interior durante el primer trimestre de 2025, según informes de la Delegación del Gobierno en Aragón.

Un aspecto positivo de este análisis es la notable disminución en robos: se han reportado un 33% menos en comparación con el año anterior, pasando de 124 a 82 casos. En Huesca capital, ese descenso asciende a un impresionante 46% (de 26 a 14 robos), lo que muestra una clara tendencia hacia la seguridad.

Las recientes operaciones policiales contra bandas itinerantes han sido fundamentales en esta reducción delictiva, afectando positivamente no solo a Huesca, sino también a las provincias vecinas.

Asimismo, Huesca capital ha visto un descenso trascendental en el tráfico de drogas, que ha disminuido más de un 62%, reduciéndose de 8 a 3 casos. También se reporta una notable baja en las riñas, que cayeron en un 71%, de 7 a 2 incidentes.

No obstante, ha habido un incremento del 23% en hurtos, lo que se traduce en 20 casos más, aunque esta categoría generalmente incluye robos de objetos de escaso valor. Esto resalta la importancia de no sacar conclusiones apresuradas sobre la seguridad pública a partir de un solo indicador.

El subdelegado enfatizó que, a pesar de este aumento, se ha mantenido una alta tasa de esclarecimiento en los delitos, asegurando que la gran mayoría de las infracciones no quedan sin respuesta, lo que refuerza la sensación de seguridad en la población.

Campo también advirtió sobre el peligro de lanzar mensajes alarmistas que malinforman al público, señalando que algunos delitos, como el robo de vehículos, son extremadamente raros. Un incremento de solo seis casos en un año representa un porcentaje alto, aunque la realidad es que su incidencia es muy baja.

Finalmente, el subdelegado destacó la importancia del seguimiento constante de la seguridad en la provincia, enfatizando la colaboración y la coordinación ejemplar entre la Guardia Civil y la Policía Nacional, lo que ha permitido a Huesca consolidar su estatus como una de las regiones más seguras del país.