Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Auge de alquileres fraudulentos en el Pirineo oscense para la temporada invernal, alerta la Guardia Civil.

Auge de alquileres fraudulentos en el Pirineo oscense para la temporada invernal, alerta la Guardia Civil.

La Guardia Civil de Huesca ha dado la voz de alarma ante una peligrosa estafa que está afectando a los posibles inquilinos de los encantadores parajes del Pirineo aragonés, especialmente en esta temporada invernal que se avecina. La Unidad Orgánica de Policía Judicial (UOPJ) ha iniciado una investigación ante la proliferación de anuncios engañosos relacionados con alquileres vacacionales.

Desde el pasado mes de septiembre, los agentes del "Equipo @" de la UOPJ fueron alertados por ciudadanos y agentes de una inmobiliaria sobre la posible existencia de una sofisticada estafa online que está utilizando la imagen de propiedades en muy diversas localidades del Pirineo, como Astún, Benasque, Candanchú, Jaca, Panticosa y Sallent de Gállego.

Tras un exhaustivo ciberpatrullaje en las plataformas donde se publican estos alquileres, se descubrió un número alarmante de anuncios fraudulentos. Además, se halló una página web móvil que respaldaba la veracidad de estas ofertas, diseñada específicamente para engañar a los incautos.

La técnica que emplean estos delincuentes digitales es bastante ingeniosa. Consiste en copiar anuncios de agencias inmobiliarias legítimas y ofrecer precios atractivamente bajos, acompañados de contratos falsos, títulos de propiedad inventados y documentos de identidad robados, con el fin de aparentar autenticidad y así ganar la confianza de la víctima.

Una vez que la víctima se interesa por el “alquiler,” los estafadores solicitan el pago a través de transferencias a cuentas bancarias que están bajo su control. Los investigadores pudieron rastrear que la web que otorgaba credibilidad a estos anuncios fue creada deliberadamente poco antes de la aparición de los anuncios falsos, utilizando la información de una inmobiliaria genuina y replicando anuncios de otra agencia de la zona.

La misma página también contenía cientos de ofertas ficticias de otras regiones de España. A raíz de este descubrimiento, el "Equipo @" de la UOPJ logró retirar múltiples anuncios fraudulentos de diferentes portales y ha tomado medidas para evitar más engaños, logrando además bloquear dos transacciones que sumaban un total de más de 7.000 euros.