Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Arranca la XV edición de Young Business Talents: un desafío empresarial para jóvenes aragoneses.

Arranca la XV edición de Young Business Talents: un desafío empresarial para jóvenes aragoneses.

En Zaragoza, el 16 de septiembre, se ha inaugurado el proceso de inscripción para la decimoquinta edición del programa Young Business Talents, que ofrece a los jóvenes de Aragón la oportunidad de demostrar sus habilidades empresariales en la mayor competencia nacional de simulación de negocios. Este evento se convierte en una vía para que los estudiantes aspiren al título de 'mejores empresarios virtuales de España'.

La iniciativa, organizada por ABANCA y Praxis MMT, permite que miles de estudiantes de todas las comunidades autónomas experimenten lo que significa ser un directivo, gestionando su propia empresa virtual mediante un sofisticado simulador de gestión empresarial. Este programa busca introducir a los jóvenes en la gestión empresarial a través de una experiencia inmersiva y realista.

A lo largo del curso escolar, los participantes asumirán el control de una empresa en el sector de la alimentación, enfocándose en la venta de productos lácteos. Los estudiantes deberán tomar decisiones críticas en áreas como marketing, ventas, operaciones, producción, recursos humanos y finanzas, con el objetivo de maximizar los beneficios de su empresa frente a otros competidores.

Los equipos más destacados de todo el país conseguirán una plaza para la gran final nacional, que se llevará a cabo de forma presencial en Madrid el próximo abril. Este evento promete ser un hito significativo en la carrera de los jóvenes que participan.

Nuño Nogués, director del programa Young Business Talents, expresó su satisfacción al cumplir 15 años formando a cerca de 120.000 estudiantes en toda España. "No se trata solo de una competencia, sino de una oportunidad singular para que los alumnos se adentren de manera práctica en el mundo de la economía y la administración de empresas," declaró Nogués, quien enfatiza la importancia de un aprendizaje activo que prepare a los jóvenes para su futuro profesional.

Este innovador programa educativo está destinado a los jóvenes con inclinaciones empresariales y se ofrece a todos los centros educativos de Aragón y España. La participación está abierta a estudiantes de entre 15 y 21 años, incluyendo a aquellos que cursan 4º de ESO, Bachillerato y ciclos formativos de grado medio y superior.

Los interesados en participar pueden inscribirse hasta el 31 de octubre a través del sitio web oficial del programa. La entrada a la competencia es gratuita y cada institución que inscriba a sus alumnos recibirá sin costo alguno simuladores de gestión empresarial, valorados en más de 3.000 euros, que se utilizan en prestigiosas escuelas de negocios.

Este simulador, desarrollado por Praxis MMT, actúa como un verdadero laboratorio en el que los jóvenes enfrentan un entorno competitivo similar al de cualquier empresa real, permitiendo una comprensión práctica de la gestión.

La competencia comenzará en noviembre y se dividirá en varias fases online, donde los estudiantes tendrán la responsabilidad de dirigir sus empresas durante todo el curso, con la orientación de sus profesores, quienes les proporcionarán el soporte teórico necesario.

Nuño Nogués destaca que el simulador no solo permite a los estudiantes aplicar los conocimientos teóricos de economía y administración de empresas, sino que también les brinda una perspectiva integral de cómo funcionan diversas áreas dentro de una empresa, generando así un aprendizaje más completo y eficaz.

Una vez finalizado el programa online, los equipos que logren mayores beneficios en sus empresas competirán en la gran final nacional en Madrid, donde lucharán por el título de 'mejores empresarios virtuales de España'.

Los ganadores se repartirán más de 10.000 euros en premios tanto para estudiantes como para profesores, además de diplomas que contribuirán a su desarrollo profesional. En la edición anterior, 125 jóvenes de 12 centros de Aragón compitieron entre un total de 11.466 participantes de 412 instituciones a nivel nacional.

Entre las comunidades con mayor participación destacaron Andalucía, Cataluña, Galicia, Comunidad de Madrid y la Comunidad Valenciana. La victoria en la pasada edición fue para un equipo de estudiantes del IES Arca Real de Valladolid, quienes demostraron su capacidad en la décimo cuarta edición de Young Business Talents.