
El gigante estadounidense Blackstone se compromete a invertir 7.500 millones de euros en la fase inicial del 'Proyecto Rodes', luego de adquirir una extensa parcela de 224 hectáreas en Calatorao, Zaragoza.
ZARAGOZA, 14 Oct.
QTS, la empresa de Blackstone, será la encargada de llevar a cabo esta monumental inversión para la construcción de un centro de datos que generará 1.400 empleos directos en la región, consolidando así a Aragón como un polo tecnológico en Europa y reforzando su comparación con Virginia, conocida por su atractivo para empresas tecnológicas.
De acuerdo con el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, la adquisición de la parcela y el proyecto en Calatorao han sido declarados de Interés Autonómico con Interés General (DIGA) para impulsar este importante desarrollo que se ubicará a tan solo siete kilómetros del núcleo urbano de Calatorao, influenciando a municipios cercanos.
Azcón destacó que esta monumental inversión de 7.500 millones de euros representa una primera fase, abarcando aproximadamente la mitad de la extensión total de la parcela adquirida.
La generación de empleo se enfocará principalmente en el sector tecnológico y de la construcción, con 1.200 puestos destinados a la edificación del centro de datos y 200 empleos dedicados al mantenimiento del mismo.
El presidente del Gobierno de Aragón resaltó que la región vive un momento extraordinario, con desafíos impresionantes y oportunidades increíbles que llevarán a transformaciones económicas sin precedentes, impulsadas por inversiones millonarias como la de Blackstone.
Azcón afirmó que la ambición es convertir a Aragón en un referente europeo en tecnología, atrayendo inversiones de gran envergadura que impulsarán la economía y el empleo en la región de manera inédita.
La infraestructura prevista no solo beneficiará a Aragón y a España en su conjunto, sino que Blackstone aspira a ofrecer sus servicios tecnológicos a buena parte de Europa, confiando en las ventajas competitivas que ofrece la región.
El compromiso del Gobierno de Aragón es claro: seguir atrayendo inversiones millonarias para potenciar el crecimiento económico de la región y garantizar la disponibilidad de recursos necesarios para hacer realidad estos proyectos de gran envergadura.
Este hito histórico coloca a Aragón en el mapa como un hub tecnológico de referencia en Europa, con la capacidad de atraer empresas punteras, generar empleo y promover la transformación digital en la región.
Las fuentes de Blackstone se muestran entusiasmadas con esta asociación y la oportunidad de colaborar con el Gobierno de Aragón y las demás partes implicadas en este ambicioso proyecto de desarrollo tecnológico.
Con Blackstone a la cabeza, este proyecto promete ofrecer rendimientos atractivos a inversores institucionales y particulares, fortaleciendo las empresas en las que invierte y sentando las bases para un futuro tecnológico próspero en la región.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.