ZARAGOZA, 8 de enero - En un esfuerzo por apoyar a los estudiantes aragoneses, el Gobierno de Aragón ha decidido otorgar un total de 1.308 becas de movilidad para el curso académico 2024-2025. Estas ayudas están destinadas a ayudar a los jóvenes que deben afrontar los gastos de desplazamiento para cursar un grado o un máster habilitante en alguna de las universidades de la Comunidad Autónoma.
Es importante destacar que los beneficiarios de estas becas deben residir en un municipio distinto al de la universidad donde se encuentran estudiando, según lo ha comunicado el Ejecutivo aragonés. Esta atención a la movilidad estudiantil refleja la intención del gobierno regional de fomentar el acceso a la educación superior, especialmente para aquellos que viven fuera de las grandes ciudades.
El Departamento de Empleo, Ciencia y Universidades del Gobierno de Aragón ha anunciado recientemente la resolución de la convocatoria de estas ayudas a la movilidad, que cuenta con un presupuesto total de 1.100.000 euros. En comparación con el año anterior, este año se ha registrado un incremento significativo de 95 beneficiarios adicionales, lo que pone de manifiesto la creciente necesidad de apoyo económico por parte de los estudiantes.
Las becas son otorgadas de forma individualizada y el listado de los beneficiarios está disponible para su consulta en el Boletín Oficial de Aragón. Esto asegura la transparencia en el proceso de selección y permite a los estudiantes conocer si han sido seleccionados para recibir este apoyo económico: 'https://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VEROBJ&MLK...'.
La cantidad que recibirán los afortunados beneficiarios varía en función de la distancia que separa su municipio de origen del campus universitario en el que estén matriculados. Así, por ejemplo, se establecerán ayudas de 550 euros para distancias de entre 20 y menos de 40 kilómetros; de 750 euros para distancias de entre 40 y menos de 100 kilómetros; 950 euros entre 100 y menos de 200 kilómetros; y de 1.150 euros para distancias superiores a 200 kilómetros.
Además, se contempla un complemento de 200 euros en aquellos casos en que el municipio de origen esté especialmente mal comunicado, así como en situaciones en las que el Índice Sintético de Desarrollo Territorial de Aragón (ISDT) presente un factor de movilidad negativo, lo que podría dificultar aún más el acceso a la educación.
De las 1.308 becas de movilidad que se han concedido en total, 758 han sido otorgadas en la provincia de Zaragoza, mientras que 324 y 226 se han distribuido en las provincias de Huesca y Teruel respectivamente. Este reparto refleja una intención de atender de manera equitativa las necesidades de los estudiantes en todas las provincias de Aragón, asegurando que nadie quede atrás en su camino hacia la educación superior.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.