
ZARAGOZA, 20 Sep.
Aragón ha recibido más de 1,7 millones de euros a través de cinco solicitudes en la primera convocatoria del programa de ayudas a Oficinas de Transformación Comunitaria para la promoción y dinamización de Comunidades Energéticas del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), según informa el Miteco.
En total, el programa ha asignado los 20 millones de euros previstos a un total de 79 proyectos en todo el país. Esta iniciativa tiene como objetivo facilitar la creación de nuevas comunidades energéticas y promover el conocimiento sobre la producción y consumo de energía renovable, así como la eficiencia energética y la movilidad sostenible.
Esta convocatoria ha tenido una gran respuesta, superando las expectativas con más de 200 solicitudes que duplicaban el presupuesto disponible. Los proyectos seleccionados reflejan el creciente interés social en la generación y consumo energético colectivo y en las Oficinas de Transformación Comunitaria (OTC) como herramientas para potenciarlo.
En términos de beneficiarios, un 77% son entidades públicas y un 23% corresponden al ámbito privado. La mayoría de los 79 proyectos seleccionados son de naturaleza pública, incluyendo ayuntamientos, entidades supramunicipales y comunidades autónomas.
Aunque predomina la participación del sector público, también se destaca la presencia del sector privado y la sociedad civil, con numerosas iniciativas promovidas por pymes, entidades sin ánimo de lucro, asociaciones y empresas de economía social.
Las comunidades autónomas de La Rioja y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla no han presentado solicitudes en esta convocatoria.
La creación de las OTC tendrá un impacto directo en el empleo, no solo a través de la contratación de profesionales para las oficinas, sino también estimulando la economía relacionada con los servicios energéticos en sus áreas de influencia.
Además, las OTC contribuirán a una transición ecológica más inclusiva a través del empoderamiento de los nuevos actores del sector energético, la asesoría experta en proyectos de comunidades energéticas y la formación y difusión sobre estas comunidades.
Este programa de impulso y formación de las OTC está en línea con otras iniciativas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Economía Española (PERTE-EHRA) y en especial, con el programa CE Implementa, que ya ha adjudicado 40 millones de los 80 millones de euros asignados, activando más de 70 proyectos de comunidades energéticas en todo el país.
Las comunidades energéticas son una prioridad dentro del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) para lograr los objetivos de reducción de emisiones e incremento de energías renovables y eficiencia energética. Además, forman parte de la medida "la ciudadanía en el centro" y son consideradas actores clave en la transición ecológica dentro del plan PRTR.
La reforma C7.R3 "Desarrollo de las comunidades energéticas" de la componente 7 del PRTR impulsará un "Ecosistema de apoyo a las comunidades energéticas" con el objetivo de crear y consolidar estas comunidades a través de tres fases y mecanismos de apoyo complementarios. Estas fases incluyen procesos participativos, informativos y divulgativos, la constitución legal de las comunidades y la promoción de proyectos de demostración para eliminar barreras y validar modelos de negocio e innovaciones técnicas y sociales.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.