
El presidente de Aragón, Jorge Azcón, ha expresado su descontento con el nuevo decreto ley que busca mitigar las consecuencias de los aranceles impuestos por Estados Unidos, señalando que este favorece desproporcionadamente a Cataluña.
Durante su intervención en el Foro de Caja Rural de Aragón, celebrado recientemente, Azcón manifestó que "no es aceptable que las necesidades de Aragón estén subordinadas a las negociaciones políticas de La Moncloa". Asimismo, enfatizó que esta situación repercute de manera negativa en los Presupuestos Generales del Estado y en las demandas específicas de su comunidad.
El mandatario aragonés criticó la convalidación del decreto en el Congreso, donde obtuvo el apoyo de Junts y la abstención de Podemos mientras que PP y Vox votaron en contra. Azcón resaltó que el paquete de medidas no debería discriminar a las comunidades y defendió la necesidad de un enfoque más equitativo en la política nacional.
Este decreto, que lleva en vigor desde abril, habilita un total de 7.720 millones de euros en forma de avales y créditos como respuesta a la creciente tensión comercial. Entre las medidas se contempla una línea de avales del ICO dotada con 5.000 millones, destinada a empresas que enfrenten dificultades de liquidez debido a su exposición al mercado estadounidense.
Además, se incrementa la financiación destinada a la internacionalización empresarial, que contará con 720 millones, y se activan otros 2.000 millones para apoyar a las empresas a través de un sistema próximo a un seguro de tipo de interés. También se extienden las moratorias contables para las organizaciones que sufrieron pérdidas durante la pandemia.
Un aspecto controvertido del decreto es la inclusión de un acuerdo entre el Gobierno y Junts que asegura la "proporcionalidad territorial" de los fondos, lo que establece que la distribución de recursos debe corresponder con el porcentaje de exportaciones de cada comunidad a Estados Unidos. Sin embargo, Azcón cuestionó la validez de esta disposición, sugiriendo que beneficia principalmente a Cataluña, que es responsable de una gran parte de estas exportaciones.
El presidente aragonés subrayó que este enfoque desmedido en favor de Cataluña podría agravar la situación de otras comunidades, como la suya, que también enfrentan desafíos significativos. Según él, esto refleja un patrón preocupante en el que Aragón y otras regiones se ven perjudicadas en múltiples áreas cruciales, desde la financiación hasta la asignación de infraestructuras.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.