Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Aragón lanza nuevo decreto para asistencia en situaciones de emergencia.

Aragón lanza nuevo decreto para asistencia en situaciones de emergencia.

El Gobierno de Aragón ha tomado la decisión de establecer un decreto que responde a las devastadoras lluvias que han afectado varias comarcas de la región entre finales de agosto y finales de septiembre. Este marco legal busca facilitar el acceso a ayudas urgentes para aquellos que han sufrido daños a causa de estas inclemencias meteorológicas.

En la reciente reunión del Consejo de Gobierno de Aragón, se aprobó el Decreto-ley 6/2025, el cual ofrece un conjunto de medidas extraordinarias que garantizan a los afectados un proceso de recuperación más ágil y estructurado, en un momento crítico para estas comunidades.

El decreto prevé un conjunto amplio de acciones orientadas a la reparación de los estragos causados por las lluvias, así como a futuras emergencias que puedan surgir en la comunidad. Este enfoque no solo busca restaurar la normalidad en las áreas dañadas, sino también establecer un protocolo claro para situaciones de crisis que puedan presentarse en el futuro.

El Gobierno aragonés también ha formalizado una solicitud al Gobierno central para que se declare la zona como "gravemente afectada" por una emergencia de protección civil, tal como lo estipula la Ley 17/2015 del Sistema Nacional de Protección Civil, lo que permitiría activar medidas adicionales para ayudar a los damnificados de Zaragoza, Huesca y Teruel, particularmente en comarcas críticas como La Litera y Los Monegros.

Este nuevo decreto incluye una serie de subvenciones y ayudas que abarcan tanto a individuos como a empresas, así como a sectores agrícolas y ganaderos. Las infraestructuras públicas y los servicios básicos también están contemplados en estas medidas, asegurando que todos los aspectos de la vida comunitaria se restauren eficientemente.

Las ayudas directas se centran en la reparación de viviendas, compensaciones por daños en el sector agrícola, apoyos a empresas dañadas, y la revitalización de infraestructuras locales. También se han implementado medidas para acelerar trámites burocráticos y establecer convenios con entidades financieras, facilitando créditos y moratorias para los afectados.

Aquellos que hayan sufrido los efectos de las lluvias podrán solicitar estas ayudas una vez que se publiquen las directrices y convocatorias correspondientes. El Gobierno de Aragón se ha comprometido a que este proceso se inicie en un plazo no mayor a 15 días desde la aprobación del decreto, afinando así la respuesta a las necesidades inmediatas de las comunidades afectadas.

El Gobierno destinará los recursos presupuestarios necesarios para llevar a cabo estas medidas, beneficiando a una extensa lista de municipios que incluye localidades como Albelda, Binéfar y Barbastro, entre otros. Este compromiso refleja el esfuerzo del Gobierno autonomista por restaurar la normalidad y apoyar a los ciudadanos que atraviesan tiempos difíciles debido a eventos climáticos extremos.