Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Aragón implementa Plan de Emergencia por amenaza de lluvias y granizo.

Aragón implementa Plan de Emergencia por amenaza de lluvias y granizo.

La situación climática en Aragón sigue siendo delicada, y por ello, el Gobierno de Aragón ha decidido activar este sábado el Plan Especial de Protección Civil ante Fenómenos Meteorológicos Adversos (PROCIFEMAR). Esta medida se ha tomado en respuesta a las alertas emitidas por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que prevén un clima adverso entre las 12:00 horas y las 23:59 horas del día de hoy.

La AEMET ha activado un aviso de nivel naranja por lluvias y tormentas que afectará al centro de Huesca, al Pirineo oscense y a la comarca de las Cinco Villas. Además, un aviso amarillo se extiende a regiones como Albarracín, Jiloca, Gúdar y Maestrazgo, así como a la Ibérica zaragozana, la Ribera del Ebro y el sur de Huesca.

Las alertas no se limitan únicamente a las lluvias, ya que se prevé que las tormentas en las zonas bajo aviso naranja podrían venir acompañadas de granizo, que alcanzaría tamaños significativos en ciertas áreas de Aragón.

El PROCIFEMAR tiene como principal objetivo la coordinación de acciones ante estas condiciones meteorológicas extremas, asegurando que tanto las instituciones como la ciudadanía se mantengan informadas sobre la evolución de la situación meteorológica adversa en la comunidad.

Desde el Centro de Emergencias 112 Aragón, se ha procedido a notificar a las comarcas afectadas sobre las condiciones climáticas y las alertas correspondientes emitidas por la AEMET, permitiendo así una mejor preparación ante el inminente impacto de las tormentas.

Además, el Gobierno de Aragón y el 112 Aragón están utilizando sus plataformas sociales para difundir información sobre las previsiones meteorológicas, así como recomendaciones de autoprotección frente a las potenciales lluvias intensas, tormentas e incidentes de granizo.

El día de ayer ya anticipó lo que podría ser un clima severo, con registros de precipitaciones destacadas como los 19,2 mm en Híjar (Teruel), 18,4 mm en Seira (Huesca), 15,2 mm en Benasque (Huesca), y un total de 10,8 mm en Caspe (Zaragoza), según datos recopilados por Aemet Aragón.