
ZARAGOZA, 28 de abril. En el contexto de la crisis actual, el Gobierno de Aragón ha intensificado sus esfuerzos para garantizar el funcionamiento de los centros de salud y de las fuerzas del orden. A través de una serie de medidas, se ha priorizado el uso de generadores suplementarios y la provisión de combustible, al mismo tiempo que se hace un llamado a la población para que mantenga la calma y reduzca su actividad en lo posible.
Estas decisiones se derivan de la primera reunión del Centro de Coordinación de Emergencias (CECOP), llevada a cabo en la sala del 112, donde se ha decidido elevar a nivel 2 el plan territorial de emergencias (Platear). Esta escalada permite la colaboración activa de los recursos de la Administración General del Estado para hacer frente a la situación.
Entre las recomendaciones emitidas por el Ejecutivo se incluyen la importancia de mantener la serenidad y priorizar la seguridad personal, además de exhortar a la ciudadanía a no utilizar los teléfonos de emergencia a menos que sea estrictamente necesario. También se sugiere el uso limitado de vehículos particulares, la reducción de actividades y quedarse en casa en la medida de lo posible, así como informarse únicamente a través de fuentes oficiales para evitar la propagación de información errónea. Igualmente, se aconseja desconectar electrodomésticos y aparatos electrónicos para prevenir daños por posibles picos de tensión cuando se restablezca el suministro eléctrico. Por último, se recomienda a aquellos que consumen medicación regularmente que aseguren la disponibilidad de su tratamiento.
Hasta el momento, se han reportado varios incidentes relevantes, incluyendo 23 rescates realizados en ascensores y dos personas que han requerido asistencia con oxígeno. Además, el hospital Miraflores ha solicitado gasoil para su funcionamiento, y un tren convencional se encuentra retenido en Luceni, mientras que otros dos AVEs están detenidos en Plasencia.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.