Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Aragón exhibirá su fuerza en la Feria Internacional de Defensa y Seguridad con un estand propio y la participación de 33 empresas.

Aragón exhibirá su fuerza en la Feria Internacional de Defensa y Seguridad con un estand propio y la participación de 33 empresas.

ZARAGOZA, 10 de mayo. El Gobierno de Aragón está tomando iniciativa en el contexto del reciente rearme europeo. Por primera vez, la región participará en la Feria Internacional de Defensa y Seguridad (Feindef), que se desarrollará del 12 al 14 de mayo en Ifema (Madrid), presentando un estand propio junto a 33 empresas aragonesas del sector.

La delegación aragonesa ha sido organizada y cofinanciada por Aragón Exterior (AREX), junto con la Dirección General de Promoción Industrial e Innovación del Gobierno de Aragón. Esta participación cuenta con el apoyo del clúster AERA y otros miembros del Hub de Defensa de Aragón, destacando el impulso colaborativo en esta área estratégica.

En total, 33 empresas de la comunidad estarán presentes, de las cuales 15 compartirán el estand organizado por Aragón y otras 18 tendrán su propio espacio. En el pabellón de Aragón se incluirán organismos como Aragón Exterior, la Dirección General de Promoción Industrial e Innovación y el Instituto Aragonés de Fomento, quienes darán a conocer sus actividades relacionadas con la defensa y las tecnologías duales.

El estand de Aragón abarcará 169 metros cuadrados en el Hall 6 e incluirá destacados nombres del sector, como Ángel Gabardós, Cauchos Puntes y Ebroacero, entre otros. Además, las otras 18 empresas aragonesas ocuparán espacios independientes en diversos halls, sumando más de 790 metros cuadrados, lo que evidencia la diversidad y la importancia del sector en la región.

Las empresas que participarán representan una amplia gama de productos y servicios que abarcan desde vehículos y armamento hasta tecnologías avanzadas y servicios de ingeniería. Esto subraya la capacidad de Aragón no solo en defensa, sino también en ámbitos como infraestructura y tecnología médica.

Mar Paños, directora general de Promoción Industrial e Innovación, ha destacado la diversidad y el nivel tecnológico de las empresas participantes como una prueba de la sólida experiencia de la región en la industria de defensa.

Por su parte, Javier Camo, director de Aragón Exterior, ha puesto en relieve el apoyo constante del Gobierno de Aragón para estas empresas. Según Camo, la participación en FEINDEF responde a una estrategia para diversificar las actividades internacionales de las empresas aragonesas en un contexto geopolítico favorable para el sector de defensa.

AREX también potenciará la visibilidad de las empresas en la feria a través de una publicación en la revista Spain Defence & Security Industry, que resaltará el potencial industrial de la región en el ámbito de defensa. Además, se ha elaborado un catálogo bilingüe con información sobre Aragón y sus empresas participantes, diseñado para facilitar conexiones dentro del sector industrial-militar.

En el pabellón de Aragón se proyectarán materiales audiovisuales que presentarán la economía local, así como los proyectos del Hub de Defensa, incluyendo el DAT Alierta, que integrará diversas empresas tecnológicas.

Durante los tres días de la feria, se espera una importante afluencia de visitas institucionales y de negocios al estand aragonés. El lunes 12, el presidente Jorge Azcón y la vicepresidenta Mar Vaquero anunciarán el II Foro Liberdefensa, programado para el 27 de mayo en el Edificio Pignatelli.

Este foro subrayará el compromiso del Gobierno de Aragón con el sector defensa, además de fomentar la creación de redes empresariales, con la participación prevista de más de 50 empresas.

El Hub de Defensa de Aragón es una iniciativa del Gobierno regional que busca fortalecer el ecosistema del sector a través de la cooperación entre el sector público y privado, en un esfuerzo por ampliar la base industrial y tecnológica asociada a la defensa.

Con sus infraestructuras tanto civiles como militares, Aragón se posiciona como un polo industrial y tecnológico crucial en el sur de Europa, aprovechando la creciente relevancia de la industria de defensa.

Feindef se ha consolidado como la feria más relevante del sector en España, ahondando en su carácter internacional al contar con más de 600 expositores, incluyendo 120 del extranjero. Se espera que el evento atraiga a más de 35.000 asistentes y 100 delegaciones internacionales, consolidando su papel como plataforma para la proyección global de las capacidades aragonesas en defensa.