La situación forestal en Aragón se vuelve crítica a medida que la Dirección General de Gestión Forestal del Gobierno de Aragón emite una alerta roja para este domingo 29 de junio. Un total de 13 áreas han sido catalogadas con el máximo nivel de riesgo por incendios, afectando a regiones clave como Bajo Ebro Forestal, Muelas del Ebro—incluyendo Alcubierre, Valmadrid y Zuera—, y el Valle del Ebro Agrícola, entre otros.
El impacto de la alerta roja se extiende a 477 municipios, principalmente en la parte central de la comunidad y en ciertas áreas del suroeste de Teruel. Esto representa un aumento significativo del peligro de incendios, lo que ha llevado a las autoridades a tomar medidas extremas para proteger la zona.
Las condiciones actuales sugieren que se pueden prever incendios de superficie con una intensidad media, aunque en ocasiones podrían alcanzar una alta intensidad. En especial, se espera que el fuego se propague con mayor rapidez en tierras de cultivo que aún no han sido cosechadas.
Además, la disponibilidad de materiales combustibles en gran parte de la comunidad es alarmante. Se detecta un nivel muy alto o total de combustibles finos y un alto nivel de combustibles medios, lo que potencia aún más el riesgo de ignición. Sin embargo, los combustibles más gruesos no han alcanzado niveles de riesgo crítico.
Durante la jornada del sábado, los equipos de extinción de INFOAR debieron lidiar con cinco incendios menores. El más significativo tuvo lugar en María de Huerva, Zaragoza, donde un incendio, ocasionado por una cosechadora, afecta una superficie provisional de 5,2 hectáreas y se encuentra en fase de extinción. Las autoridades han respondido desplegando cuatro Agentes Forestales, una brigada helitransportada, dos brigadas terrestres y una autobomba, además del apoyo de la BRIF de Daroca y los Bomberos de La Almunia de Doña Godina.
Los otros cuatro incendios, aunque de menor envergadura, se han controlado. Estos incidentes ocurrieron en la provincia de Huesca, específicamente en Camporrells, donde el fuego afectó una superficie menor a una hectárea y cuyo origen aún se desconoce; en Candasnos con 0.8 hectáreas también bajo investigación; en Albalate de Cinca, donde una cosechadora produjo un incendio de 2,73 hectáreas; y en Fraga, donde la extensión afectada fue de 780 metros cuadrados, con la causa igualmente por determinar.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.