Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Aragón busca liderar en el campo de la movilidad aérea no tripulada.

Aragón busca liderar en el campo de la movilidad aérea no tripulada.

El director general de Transportes del Gobierno de Aragón, Miguel Ángel Anía, ha realizado una visita a Madrid para asistir a Expodrónica, el principal evento mundial dedicado a la gestión del tráfico aéreo y los drones. Durante su visita, Anía ha destacado la intención de convertir a Aragón en un referente en movilidad aérea no tripulada.

Anía ha recordado que Aragón lleva tiempo trabajando en el desarrollo de sistemas de movilidad aérea, especialmente desde las ciudades de Zaragoza, Teruel, Villanueva de Gállego y otros lugares en el norte de la provincia de Huesca.

La presencia del director general de Transportes en Madrid forma parte de una visita de trabajo para fortalecer contactos en el sector de la movilidad aérea no tripulada y conocer los últimos avances en este medio de transporte. Anía ha destacado la importancia de los drones en emergencias y ha afirmado que, una vez que la tecnología esté plenamente desarrollada y el marco legal esté definido, estos vehículos podrán llegar a cualquier lugar para atender necesidades de suministro urgentes.

Uno de los objetivos es suministrar medicamentos y equipos médicos en zonas aisladas o de difícil acceso, lo cual podría salvar vidas en situaciones críticas.

La Dirección General de Transportes está trabajando en la creación de una red de vertipuertos (aeropuertos para drones) en Aragón, desde los cuales se pueda cubrir todo el territorio y llegar a todas las poblaciones.

Anía ha destacado la colaboración del Gobierno de Aragón con empresas líderes en el desarrollo tecnológico de la movilidad aérea no tripulada, así como con importantes autoridades aeronáuticas como la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y ENAIRE, proveedor de servicios de navegación aérea en España.

El objetivo de Aragón es seguir siendo un referente europeo en el desarrollo de la movilidad aérea con drones. En este sentido, se están llevando a cabo importantes proyectos, como Flying Forward 2020 y U-Elcome, impulsados por el Ayuntamiento de Zaragoza a través de la Unidad de Drones de Bomberos y el 112, y el proyecto Pharmadron, centrado en el transporte de medicamentos.

Para Anía, el futuro incluye la posibilidad de transportar personas con drones, y en unos meses estará disponible un vertipuerto en el Hera Drone Hub del Parking Sur en Zaragoza.