El día de Aragón ha sido muy especial para el violinista libanés Ara Malikian, quien ha sido galardonado con la Medalla de las Cortes de Aragón 2023. La ceremonia tuvo lugar el domingo pasado en el Palacio de la Aljafería y fue presidida por Javier Sada, presidente del Parlamento autonómico. En su discurso de aceptación, Malikian expresó su agradecimiento y dijo sentirse afortunado de tener una tierra a la que pertenecer, refiriéndose a Aragón.
El artista se mostró profundamente emocionado por recibir tan distinguido reconocimiento. Agradeció a las autoridades presentes en el acto por haberle otorgado la medalla por unanimidad, lo que, según él, es algo sorprendente. También señaló que el galardón es un reconocimiento histórico que se concede a gente tan inspiradora, por lo que le honra recibirlo.
Ara Malikian destacó la honestidad y claridad de palabra de los aragoneses y les felicitó por su lealtad. Asimismo, agradeció a su pareja, la zaragozana Nata Moreno, por haberle mostrado esta tierra de raíces y todos los amigos y nuevos hermanos que le han acompañado en su estancia en Aragón.
Malikian señaló que se inspiró en su adolescencia en el Líbano con artistas aragoneses como Goya, Buñuel, Ramón y Cajal, y María Moliner, y que le enorgullece que esas gentes sean ahora sus gentes. Añadió que gran parte de su equipo de trabajo es aragonés y que se comunican en una sola lengua.
El violinista reconoció la terquedad plagada de ternura de los aragoneses, su generosidad y su capacidad de sacar hasta donde no hay. También destacó su carácter leal y su capacidad para resistir y persistir en lo bueno y en lo malo, llevando la cultura por bandera allá donde van.
Ara Malikian concluyó su discurso agradeciendo a todos los presentes en libanés, armenio y aragonés, y dedicando el premio a su gente, porque sin ellos no estaría hoy aquí.
Finalmente, interpretó una composición al violín nacida de la emoción de la entrega de este reconocimiento, que cuenta con tintes "armaños" y "tiene algo de jota". La pieza, titulada posiblemente "Cierzo", fue una primicia para los asistentes al acto.