
En Zaragoza, el 8 de marzo, la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, así como secretaria general del PSOE Aragón, Pilar Alegría, ha hecho declaraciones contundentes respecto al papel del Partido Popular en los avances hacia la igualdad de género en España. Alegría afirmó que el PP nunca ha estado presente en los hitos que han beneficiado a las mujeres en el país, citando su oposición a reformas laborales que han permitido que diez millones de mujeres estén contribuyendo a la Seguridad Social, aumentos en el Salario Mínimo Interprofesional y políticas de becas. La ministra insistió en que el PP carece de autoridad para criticar en materias de igualdad, dado que históricamente ha votado en contra de iniciativas que mejoran las oportunidades para las mujeres.
Durante la manifestación del 8 de marzo en Zaragoza, organizada por la Coordinadora de Organizaciones Feministas, Alegría se refirió a un video reciente del PP que utiliza inteligencia artificial para exponer escándalos de figuras de la izquierda como José Luis Ábalos y Juan Carlos Monedero, una táctica que parece buscar desestabilizar a la oposición. La ministra, no obstante, se centró en la lucha contra el machismo, reconociendo que es un problema estructural que trasciende ideologías, pero subrayó la importancia de las respuestas que ofrecen los partidos ante casos de intolerancia, defendiendo la respuesta del PSOE como "contundente y transparente".
Alegría también destacó un hito importante: por primera vez, una mujer liderará el partido en Aragón, algo de lo que se siente "profundamente orgullosa". Además, se ha mostrado favorable a que la próxima secretaria de organización del partido sea también una mujer, refiriéndose a la candidatura de Manuela Berges, aunque no ha querido revelar si esa elección significará un cambio en la portavocía de las Cortes de Aragón, actualmente en manos de Mayte Pérez, hasta que se celebre el próximo Congreso.
Sin embargo, Alegría alertó sobre una "ola ultra" que busca retroceder los derechos adquiridos por las mujeres, instando a continuar con la lucha por la igualdad en la sociedad. En su mensaje, extendió su voz a "todas aquellas mujeres que aún hoy permanecen en silencio", tanto en España como en lugares como Palestina y Ucrania. También hizo un llamado a las jóvenes, recordándoles que los derechos no se obtienen sin esfuerzo y que deben seguir luchando por la reivindicación de sus derechos.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.