Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Agentes conservadores de la UME regresan triunfantes a la Base Aérea de Zaragoza luego de completar 15 operaciones especiales en Marruecos

Agentes conservadores de la UME regresan triunfantes a la Base Aérea de Zaragoza luego de completar 15 operaciones especiales en Marruecos

Los 56 agentes de la Unidad Militar de Emergencias (UME) han regresado hoy a la Base Aérea de Zaragoza después de completar una importante misión en Marruecos. Durante 12 días, estos valientes militares participaron en 15 operaciones especiales de búsqueda y rescate tras el devastador terremoto que afectó al suroeste del país magrebí.

El avión de transporte, un A-300 del Ejército del Aire, aterrizó en la capital aragonesa a las 18:45 horas, llevando consigo a los miembros de la UME y a dos perros que desempeñaron un papel clave en las labores de rescate. Allí, fueron recibidos por el general jefe de la UME, Francisco Javier Marcos, así como por otros altos mandos de la unidad.

Después de recibir un mensaje de felicitación de la ministra de Defensa, Margarita Robles, a través del general Marcos, los soldados tuvieron la oportunidad de abrazar a sus seres queridos después de 12 largos días de ausencia.

El teniente general Juan Saldaña, quien estuvo a cargo de la misión, destacó la constante colaboración con las autoridades marroquíes, tanto civiles como militares, así como con los representantes del Estado español en el país. El comandante Enrique Bascuas, jefe del Equipo de Búsqueda y Rescate Urbano (USAR) del 4° Batallón, explicó que participaron en varias operaciones en diferentes áreas de la cordillera del Atlas en las que desplegaron sus habilidades altamente cualificadas.

El comandante Bascuas también resaltó el afecto recibido por parte del pueblo marroquí, expresado en una carta enviada personalmente por el rey Mohamed VI. Aunque agotados físicamente, estos valientes soldados se sienten felices por haber contribuido a aliviar el sufrimiento de la población después de esta terrible catástrofe.

Sin embargo, el trabajo no ha terminado por completo. Aún les queda entre dos y cuatro horas de labor para completar el transporte y almacenamiento de las seis toneladas de carga que trajeron de Marruecos.