
ZARAGOZA, 15 de julio. En un reciente evento en el Ayuntamiento de Zaragoza, el grupo municipal Zaragoza en Común (ZeC) ha lanzado duras críticas a la alcaldesa Natalia Chueca, acusándola de implementar políticas que benefician a los más adinerados, mientras agravan la situación de vulnerabilidad de los ciudadanos. Según ZeC, la ciudad se está transformando en un mero escenario para especulaciones inmobiliarias, dictadas por intereses corporativos, en lugar de atender a las necesidades de los vecinos.
Elena Tomás, portavoz de ZeC, expresó su preocupación durante el debate del estado de la ciudad sobre lo que considera una gestión marcada por la especulación y la privatización de servicios públicos en detrimento del bienestar colectivo. Tomás instó a adoptar medidas concretas que atiendan los retos medioambientales y climáticos que enfrenta Zaragoza, destacando la importancia de cuidar espacios públicos y asegurar un transporte público eficaz.
En su intervención, Tomás no dudó en cuestionar las declaraciones de Chueca sobre la "inauguración" de instalaciones ya existentes, como el Túnel que data de 2010, y se refirió de manera irónica a que la alcaldesa menciona eventos naturales como el eclipse solar como si fueran logros de su gestión. Esta observación fue recibida con escepticismo por parte de ZeC, que considera que la administración local no está prometiendo acciones efectivas ante la crisis climática.
Asimismo, ZeC criticó el enfoque del Ayuntamiento hacia la inteligencia artificial y las iniciativas tecnológicas, argumentando que la verdadera solución a las altas temperaturas radica en la reforestación y el incremento del arbolado en las escuelas, en lugar de implantar soluciones tecnológicas que no abordan el problema de fondo.
Los miembros de ZeC resaltaron que el plan de Energía presentado por el equipo de Chueca es insuficiente y tardío. Mencionaron la falta de progreso en varios proyectos, como el Centro Cívico de Parque Goya, que lleva seis años sin avances, contrastando con la rapidez con la que se han llevado a cabo otras iniciativas, como la mejora en la Romareda.
La alcaldesa ha alardeado de mejoras en el apoyo al deporte de élite, aumentando los fondos un 27%, mientras que las subvenciones para las AMPAS se han reducido drásticamente. Además, señalaron que los cambios en los horarios del Teatro Principal han eliminado actividades de gran valor para la comunidad.
Elena Tomás concluyó que la actuación de Natalia Chueca revela una clara preferencia por los intereses privados sobre las necesidades reales de la ciudadanía, evidenciando una falta de inversión en lo que verdaderamente importa y priorizando campañas de marketing y propaganda sobre la atención a problemas cotidianos.
El grupo también rechazó las políticas de vivienda del Partido Popular, señalando la inminente venta de suelo público que fomentaría la construcción de viviendas de lujo, mientras que más de 10,000 personas esperan por una vivienda digna. Subrayaron que el plan para el Alquiler Asequible favorece a especuladores y fondos de inversión, dejando a los ciudadanos en la incertidumbre.
Zaragoza en Común criticó la tendencia del Ayuntamiento a priorizar iniciativas urbanísticas que benefician a intereses comerciales por encima de la creación de espacios públicos y accesibles para la ciudadanía. Citando ejemplos como la Nueva Romareda, argumentaron que estas decisiones han ido en detrimento del acceso a instalaciones deportivas para la comunidad.
Adicionalmente, llamaron la atención sobre el alarmante incremento de viviendas turísticas en Zaragoza, lo que agrava aún más la crisis de vivienda en las áreas históricas de la ciudad. En este contexto, la inversión social por habitante en Zaragoza ha caído drásticamente, colocándola en cifras preocupantes en comparación con otras ciudades de España.
ZeC también subrayó cómo los recortes en programas destinados a la juventud han dejado a muchos jóvenes sin recursos ni apoyo, especialmente en servicios esenciales como la asesoría laboral y sexual.
Por último, la formación denunció un aumento del 25% en el precio del billete del autobús, junto con el deterioro de la calidad del servicio de transporte público. A pesar de que apoyan la mejora de los horarios del tranvía, consideraron inaceptable el aplazamiento en la implementación de mejoras necesarias.
En próximos debates, Zaragoza en Común se comprometió a presentar un conjunto de propuestas orientadas a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos en diversos ámbitos, como vivienda, transporte, medio ambiente y transparencia en la gestión pública.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.