Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Tomás de ZeC exige justicia, verdad y reparación para las víctimas del franquismo.

Tomás de ZeC exige justicia, verdad y reparación para las víctimas del franquismo.

Zaragoza, 26 May. - La candidata de Zaragoza en Común (ZeC) a la Alcaldía de la capital aragonesa, Elena Tomás, ha hablado sobre la importancia de la verdad, la justicia y la reparación de las víctimas del franquismo a través de políticas de memoria histórica impulsadas por las administraciones. Tomás ha destacado la necesidad de recordar el pasado y a todas las personas que lucharon por la democracia.

La candidata de ZeC ha acudido este jueves, 26 de mayo, a la plaza del Pilar para exponer algunas políticas en materia de memoria histórica que quiere implementar en la próxima legislatura si resulta elegida. Entre las propuestas, ZeC pretende fomentar y apoyar 'Rutas de la Memoria'; nombrar espacios y dedicarlos a personas o hechos que muestren el reconocimiento a las víctimas; o el "total" cumplimiento de la Ley 14/2018 de 8 de noviembre de Memoria Democrática de Aragón que fomenta la colaboración entre los Ayuntamientos y el Ejecutivo aragonés.

Elena Tomás ha dicho que las administraciones deben financiar y ejecutar estas políticas porque "pueden y deben contribuir a la recuperación de la memoria histórica de nuestro país". La candidata ha destacado que su formación trabaja con entidades memorialistas para que los ciudadanos conozcan la historia.

ZeC sigue reivindicando el cambio de denominación de las calles que "recuerdan a personas o eventos relacionados con la dictadura". Tomás ha opinado que a España "todavía le faltan muchos pasos por hacer". La candidata ha considerado que "se habla mucho de memoria histórica, pero luego no se pone presupuesto suficiente".

Elena Tomás ha resaltado la política llevada a cabo por ZeC entre 2015 y 2019 en el Ayuntamiento en la que se retiraron los escudos franquistas del Puente de Santiago; se colocó una placa en la Plaza del Pilar, en memoria de cargos electos y trabajadores municipales represaliados; se instaló el memorial de las Trece Rosas; y se visibilizó este tipo de actos.

En cuanto a la campaña electoral, la candidata la ha valorado de forma positiva y ha agradecido estar cerca de los barrios. "Así es como hacemos nuestra política, siempre cerca de los barrios", ha subrayado. También ha apreciado poder conocer de primera mano los problemas "reales" en la ciudad para así, darse cuenta de que el Ayuntamiento "pese a ser una institución muy cercana a la ciudadanía, se preocupa muy poco por los problemas de sus habitantes", ha afirmado Tomás.

La candidata ha declarado que Zaragoza en Común es "indispensable para recuperar las políticas de izquierdas en el Ayuntamiento de Zaragoza" y ha animado a los ciudadanos a votarle este 28 de mayo. Elena Tomás ha adelantado que pasará la jornada de reflexión previa a las elecciones del 28 de mayo en Monzalbarba rodeada de su familia.