Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

"The Wave organiza un hackatón para fomentar la innovación en sectores clave de Aragón."

ZARAGOZA, 2 de febrero.

Se aproxima una nueva edición del congreso tecnológico The Wave, que tendrá lugar del 19 al 21 de marzo, y que en esta ocasión contará con un hackatón titulado 'Hacking the Future'. Este evento, orientado a la innovación, permitirá que equipos multidisciplinares propongan soluciones creativas en sectores clave como la movilidad, la aeronáutica y el desarrollo territorial. El concurso, respaldado por Microsoft, incentivará el talento local y nacional con premios en metálico que ascenderán a 2.500, 1.500 y 750 euros.

Los participantes, formados por emprendedores, programadores, diseñadores y estudiantes, tendrán la oportunidad de recibir orientación de expertos en cada etapa del proceso creativo, desde la concepción de ideas hasta la presentación final de sus proyectos.

El hackatón 'Hacking the Future' se llevará a cabo en el espacio Etopia, comenzando el 18 de marzo con una sesión que explicará los detalles del evento y la forma de selección de las propuestas que los equipos desarrollarán. La entrega de premios, que será un momento destacado del congreso, está programada para el 19 de marzo, en el contexto de The Wave. Este concurso cuenta con la colaboración de entidades como Tecnara, ITA y el Ayuntamiento de Zaragoza.

La segunda edición del congreso The Wave se desarrollará en el Palacio de Congresos de Zaragoza y tiene como objetivo atraer tanto a participantes nacionales como internacionales, después del notable éxito de la primera edición. Hasta ahora, se han confirmado ponentes internacionales de renombre, incluyendo a Sasha Rubel, jefa de Políticas Públicas de IA Generativa en AWS para Europa, Medio Oriente y África; Eoin Doherty, vicepresidente de Microsoft para EMEA; Jacques Pommeraud, presidente del Grupo Inetum; y María Martí, fundadora de Zero Error.

Entre las novedades significativas de este año, destaca la jornada del 21 de marzo, denominada The Wave Invest, donde las startups tecnológicas más prometedoras tendrán la oportunidad de presentar sus innovaciones en un esfuerzo por convertirse en las nuevas historias de éxito del ecosistema emprendedor español. Este encuentro ya ha confirmado la participación de destacados referentes nacionales, como Romuald Fons y Yaiza Canosa, quienes son considerados voces influyentes en el ámbito del emprendimiento.