ZARAGOZA, 4 Ago.
Teruel Existe ha expresado su pesar por la alianza entre el Partido Popular y VOX en el gobierno de Aragón, ya que esperaban que el PP adoptara políticas más moderadas que las que puedan derivar de esta coalición. La formación ha dejado claro que votará en contra en la investidura de Jorge Azcón como presidente del Ejecutivo autonómico.
"Ya dijimos que si el gobierno resultante era compartido entre el PP y Vox, votaríamos en contra en la investidura, y así será. Hemos mantenido esta postura desde el primer día, a pesar de los intentos de confundir a la ciudadanía", ha destacado Tomás Guitarte, portavoz de Teruel Existe.
Guitarte ha afirmado que Teruel Existe ha sido "la única fuerza política que ha luchado para encontrar una alternativa a este gobierno del PP y VOX" y ha explicado que su posición será en contra porque "no comparten las políticas que puedan surgir de la presencia de VOX en el Ejecutivo".
Ha defendido que Teruel Existe "surge de un movimiento ciudadano preocupado, sobre todo, por lograr objetivos concretos" y por la implementación de políticas que realmente resuelvan problemas, lo cual requiere "credibilidad".
"Nosotros tenemos esa credibilidad porque la hemos defendido durante más de 22 años", ha afirmado, elogiando a su formación por su lucha contra la despoblación y por el equilibrio territorial en la igualdad de oportunidades "para todos los aragoneses, vivan donde vivan".
Sin embargo, Tomás Guitarte ha declarado que trabajarán "en una postura constructiva en la comunidad autónoma" para poder "exigir e intentar que el gobierno aplique todas esas medidas que durante la campaña dijeron que compartían", refiriéndose a los puntos en común entre su formación y el Partido Popular.
El líder de Teruel Existe ha enumerado todas las exigencias de su formación al futuro Ejecutivo autonómico, como una moratoria en la implementación de energías renovables "para regular adecuadamente su implantación en la provincia de Teruel, especialmente en las áreas con mayor valor natural".
También ha pedido un servicio de emergencias médicas "disponible las 24 horas del día, los 365 días del año"; políticas "reales" de lucha contra la despoblación, como asegurarse de que las ayudas de funcionamiento cubran los costos laborales; o actualizar el fondo del FITE al menos en línea con el aumento del IPC, lo que significaría pasar de los actuales 60 millones a 80 o 90 millones de euros.
En resumen, "estaremos vigilantes para asegurar que se implementen de manera efectiva todas las medidas que se dijeron que se compartían, para resolver los problemas que estamos demandando".