Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Teruel destaca en Fitur su rica herencia mudéjar, el modernismo, los dinosaurios y su romántica historia bajo un cielo estrellado.

Teruel destaca en Fitur su rica herencia mudéjar, el modernismo, los dinosaurios y su romántica historia bajo un cielo estrellado.

En un acto destacado en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que se desarrolla en Madrid entre el 22 y el 26 de enero, la ciudad de Teruel ha presentado su atractivo conjunto de ofertas turísticas. Este evento se ha convertido en una plataforma idónea para que la capital turolense destaque su rica diversidad, que abarca desde un notable patrimonio arquitectónico hasta una naturaleza preservada, incluyendo elementos del mudéjar, el modernismo, la historia de los dinosaurios, su famosa gastronomía, y el emblemático relato de los Amantes de Teruel, todo bajo un excepcional cielo estrellado.

Durante la feria, la alcaldesa de Teruel, Emma Buj, ha lanzado una ambiciosa campaña titulada 'Teruel, donde nacen las estrellas', centrada en los múltiples atractivos que la ciudad ofrece y que constituyen un reclamo significativo para los visitantes. Este mensaje busca posicionar a Teruel como un destino preferido, con un enfoque claro en lo que la ciudad puede ofrecer a los turistas.

En el transcurso de la presentación, se proyectó un video promocional donde Buj desglosó los símbolos que integran la nueva campaña y su correspondiente marca. La estrella, primero y principal, simboliza el mudéjar, patrimonio de la humanidad y fuente de orgullo para todos los habitantes de la región. Además, se destaca cómo la estrella evoca el cielo despejado y salpicado de estrellas de Teruel, un lugar que hace millones de años fue el hogar de dinosaurios y que actualmente se considera uno de los mejores puntos de España para la observación de astros.

Adicionalmente, la estrella de ocho puntas también representa la esencia de la gastronomía turolense, en particular, el famoso Jamón de Teruel y su Denominación de Origen, un producto de gran renombre en la zona. Buj enfatiza la conexión histórica de la ciudad con un símbolo relevante: el toro con una estrella en su frente, cuya leyenda se remonta a la fundación de Teruel en 1171 por Sancho Sánchez, quien tuvo un sueño profético relacionado con dicho toro y la estrella mágica.

La campaña presentada por la alcaldesa se alinea perfectamente con la temática del stand del Gobierno de Aragón, que cuenta con una infraestructura de más de 700 metros cuadrados, donde el astroturismo destaca como protagonista. La alcaldesa Buj ha subrayado que, gracias a la baja contaminación lumínica y el entorno natural bien preservado, Teruel y su provincia se han transformado en un destino perfecto para el avistamiento de estrellas.

En este contexto, ha recordado que el 12 de agosto de 2026 se podrá observar un eclipse total de sol desde la península Ibérica, un fenómeno que no ocurría desde hace más de un siglo y que será especialmente visible desde Teruel, lo que representa una oportunidad única para la atracción turística en la región.

La alcaldesa también identificó a Teruel como "la ciudad del amor", resaltando el icónico corazón que representa la célebre historia de Isabel y Diego, los Amantes de Teruel. Buj describe este relato como “la más bella historia de amor jamás conocida”, un tesoro cultural que distingue a la ciudad de otros destinos.

Por último, la capital turolense se posiciona como un lugar ideal para el turismo joven que busca disfrutar de la naturaleza. Buj destacó que el video de la campaña simboliza un avance significativo en la promoción de la ciudad, con el objetivo de atraer a un perfil de turista que anhela combinar la aventura y el contacto con espacios naturales, ubicados a escasos minutos del centro urbano.

La alcaldesa recordó que el Ayuntamiento ha elaborado un plan estratégico de marketing, el cual se pondrá en marcha este año a través de diversas campañas promocionales en la Comunidad Valenciana, Madrid y Cataluña, así como en otras provincias donde hasta ahora no se había promocionado Teruel. Buj concluyó su intervención con un mensaje de optimismo para el futuro del turismo en Teruel, subrayando que este sector es estratégico para la ciudad y puede coexistir armónicamente con la vida de sus vecinos.