Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Teatro Arbolé presenta "Los tres cerditos" y La Barraca de los Títeres se une a las celebraciones del Pilar.

Teatro Arbolé presenta

El Teatro Arbolé se prepara para dar inicio a su nueva temporada este domingo, 7 de septiembre, con la famosa producción “Los tres cerditos”. Esta obra dará inicio también al esperado Festival Iberoamericano de Teatro para Niños, que se llevará a cabo del 12 al 14 de septiembre. Durante las Festividades del Pilar, se habilitará la Barraca de los Títeres en la calle Moret, además de una gran gala de comedia en la Sala del Actur.

Con el objetivo de superar los 33.237 espectadores alcanzados el año pasado y mantener una ocupación del 60% por función, esta XXXVII temporada promete consolidar el éxito obtenido hasta ahora. Esta meta se sostiene gracias al apoyo incondicional de la comunidad, del Ministerio de Cultura, del Departamento de Cultura del Gobierno de Aragón y del Ayuntamiento de Zaragoza, quienes han brindado diversas ayudas para el desarrollo de esta programación.

La función de apertura “Los tres cerditos” comenzará a las 12:00 y a las 17:00 horas, marcando la antesala de un festival lleno de actividades para toda la familia. En el marco de las festividades del Pilar, se ofrecerán además las mejores historias de Arbolé en la carpa de la calle Moret, destinadas al público familiar, y una celebración de comedia dirigida a los jóvenes y adultos, con destacadas personalidades del stand-up nacional como Ignatius Farray, Beatriz Rico e Iñaqui Urrutia.

Noviembre se presentará con un ciclo de actividades para el público infantil y familiar, con las mejores compañías de teatro de España que caracterizan al Teatro Arbolé por su originalidad y calidad. En diciembre, se lanzará el II Festival Magia Potagia en Familia, en coincidencia con el puente de la Constitución y la Inmaculada, que precederá el XXV Festival “Una Navidad de Cuento”.

En el año 2026 se dará la bienvenida a una nueva edición de la Muestra de Teatro Amateur (MUTEA), que se establece como una importante plataforma para los talentos teatrales amateur, contribuyendo significativamente a la creación de nuevos públicos.

La consejera de Cultura, Educación y Turismo del Ayuntamiento de Zaragoza, Sara Fernández, presidió la presentación oficial de la nueva temporada, en compañía de figuras clave como el director general de Cultura del Gobierno de Aragón, Pedro Olloqui; el gerente del Teatro Arbolé, Pablo Girón; y el director artístico, Iñaqui Juárez.

Sara Fernández destacó la relevancia del Teatro Arbolé en la comunidad: “Vuestra labor es un legado vivo de nuestra ciudad, reflejo de nuestras tradiciones. Vuestra influencia va más allá de lo local, abriendo mentes y corazones a través del arte”.

El Festival Iberoamericano de Teatro para Niños, que tendrá lugar del 12 al 14 de septiembre, busca fortalecer la conexión entre Zaragoza y el continente latinoamericano mediante espectáculos teatrales para los más pequeños, fusionando lo tradicional con lo contemporáneo.

Este festival contará con la participación de tres grupos internacionales: Teatro La Proa de Cuba con la obra “Cuidado, hay perros”, que se presentará en el Hospital Infantil Miguel Servet el 12 de septiembre; El Guiño de Guiñol de Colombia, que ofrecerá “El último árbol” el 13 de septiembre; y Títeres La Matatena de México, que cerrará el festival con “Riofaunando” el 14 de septiembre. Todas las funciones serán de acceso gratuito.

Durante las fiestas del Pilar, que se desarrollarán del 3 al 13 de octubre, la Barraca de los Títeres se trasladará a la calle Moret, donde celebrará 29 años de actuaciones. Este año, además de las aventuras de Pelegrín, se ofrecerán adaptaciones de clásicos como “Los tres cerditos” y “Caperucita Roja”.

El Teatro Arbolé también acogerá actividades para un público más maduro, ofreciendo una vibrante gala de comedia con destacados monologuistas nacionales. Ignatius Farray abrirá esta serie de funciones los días 3 y 4 de octubre, seguido de otros reconocidos artistas a lo largo de los días siguientes. Todos los espectáculos comenzarán a las 20:00 horas y los precios de las entradas variarán entre 18 y 20 euros.

Teatro Arbolé sigue siendo un referente en la oferta cultural de la ciudad, enfocándose en su compromiso con un ocio inteligente y enriquecedor para la familia. A lo largo de esta temporada, se continuará fomentando la educación teatral, con campañas dirigidas a escolares de distintos niveles que buscan hacer accesible el teatro a todos.

Un programa de Acceso Universal se implementará en colaboración con el Ayuntamiento de Zaragoza, permitiendo que más de 2.000 estudiantes de contextos desfavorecidos asistan a estas actividades sin coste alguno. La Escuela de Teatro, que comenzará su nuevo curso en octubre, seguirá brindando formación teatral a jóvenes de 6 a 18 años, promoviendo su creatividad y apreciación por las artes escénicas.

Por último, la compañía Teatro Arbolé se embarcará en una gira por España y América Latina, con paradas programadas en Guatemala y El Salvador, culminando en Cuba. Así mismo, se estrenará una nueva producción titulada “Gira el mundo, caracol” que promete ser un éxito rotundo esta temporada.