Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Sanidad reporta un 25% de apoyo a la huelga en Atención Primaria; sindicatos afirman que alcanza el 95%.

Sanidad reporta un 25% de apoyo a la huelga en Atención Primaria; sindicatos afirman que alcanza el 95%.

En Zaragoza, el 24 de marzo, la situación en la Atención Primaria ha marcado un episodio de tensión significativa, con una jornada de huelga que ha despertado opiniones encontradas. Según datos proporcionados por el Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón, el seguimiento de la protesta se ha situado en un 21,69%. Sin embargo, desde el sindicato CEMSATSE, que agrupa tanto a médicos como a enfermeras, se califica la movilización como un rotundo "éxito", argumentando que la participación se eleva hasta el 95%. Esta huelga se origina en el rechazo a un decreto que pretende reformar la atención urgente en Zaragoza.

Un total de 3.088 profesionales estaban llamados a la huelga, de los cuales 670 han decidido secundar la convocatoria, aunque es notable que ninguno de ellos lo hizo en el turno de noche. La convocatoria ha tenido una mayor repercusión en la ciudad de Zaragoza, donde el seguimiento ha alcanzado el 35,75%, mientras que en Huesca y Teruel los números son considerablemente bajos, con un 6,79% y un 0,61% respectivamente.

Dividiendo los datos por sectores, los resultados muestran que la participación ha sido del 32,94% en el Sector I, un 49,53% en el Sector II y un 23,76% en el Sector III. A pesar de estas cifras oficiales, los sindicatos que han promovido el paro insisten en que el respaldo es masivo, especialmente en el área urbana de Zaragoza, donde afirman que la adhesión alcanza el 95%.

La polémica se intensifica en torno a la propuesta de reorganización de la atención urgente y las demandas de mejoras en las condiciones laborales que los profesionales de la salud destacan en sus reclamos.

((Se proporcionarán más detalles en una próxima actualización))