El 27 de octubre en Huesca, el Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón ha hecho frente a las críticas del PSOE, defendiendo su gestión en la ampliación del personal del Hospital San Jorge. Según sus declaraciones, durante esta legislatura se ha logrado aumentar la plantilla con la incorporación de 26 enfermeras y 16 Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE), lo que, aseguran, aporta estabilidad al sistema.
La respuesta se produjo tras las acusaciones del portavoz del PSOE en asuntos de sanidad, Ivan Carpi, quien ha solicitado la dimisión del consejero, José Luis Bancalero, alegando un recorte en el número de enfermeras y TCAE en el Servicio de Urgencias del hospital, donde, por su criterio, se han perdido tres puestos de cada categoría.
Desde el Gobierno de Aragón han aclarado que estos recortes se deben a la finalización de contratos temporales dentro de un programa específico, y que lo que realmente se ha hecho es integrar estas posiciones en la plantilla fija del hospital.
Respecto al Servicio de Urgencias, la Consejería ha explicado que durante la crisis sanitaria provocada por la covid-19 se hizo un refuerzo temporal de personal, duplicando las zonas de atención y agregando varios equipos de enfermería y TCAE. Esto permitió que la dotación aumentara de 21 a 28 enfermeras y de 15 a 22 TCAE.
Con la reducción de la presión sanitaria tras la pandemia, el departamento se encuentra en proceso de reestructuración interna. Esto tiene como fin equilibrar la carga de trabajo entre las diferentes unidades, y para ello se está consultando a los representantes de los trabajadores.
Entre las opciones que se están evaluando se incluye la asignación de tres binomios a las plantas de ingresos quirúrgicos y áreas especializadas como Oncología y Hematología. Además, en Urgencias se busca mantener un equipo reforzado que contaría con 25 profesionales de enfermería, superando la cifra de 21 del periodo anterior a la pandemia, y 19 TCAE, también por encima de los 15 previos.
Sin embargo, estas propuestas todavía se encuentran en un análisis preliminar y se está realizando una evaluación de datos de actividad para determinar cómo distribuir los recursos de acuerdo a las necesidades asistenciales, que tienden a evolucionar con el paso del tiempo.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.