
El CEO de Ryanair, Eddie Wilson, ha expresado la intención de la aerolínea de invertir en aquellas áreas donde se pueda obtener un retorno significativo, ante la inminente decisión de recortar más de un millón de plazas en aeropuertos regionales en España.
Este anuncio, que se realizará el próximo miércoles, surge como respuesta a la reciente subida de tasas aeroportuarias del 6.5% anunciada por Aena, el gestor aeroportuario estatal. Según Wilson, la falta de acción por parte del Gobierno español ha permitido una situación en la que la infraestructura del país se encuentra en un estado de deterioro y está subutilizada.
Ryanair apunta a la gestión de Aena, que se encuentra en manos del Estado al 51%, instando a una reforma que mejore la competitividad de los aeropuertos regionales, actualmente en un 70% de su capacidad vacía, según la aerolínea irlandesa. La compañía critica el incremento tarifario como algo injustificado y perjudicial, argumentando que se produce en un contexto de máximos beneficios para Aena.
En los próximos días, Ryanair detallará los aeropuertos y plazas específicas que se verán afectadas por estos recortes, los cuales, anticipa Wilson, serán severos y drásticos. Este enfoque es parte de la estrategia de Ryanair de reubicar su capacidad hacia mercados europeos más atractivos, donde los gobiernos muestran interés en fomentar el crecimiento del sector aéreo.
Wilson no ha escatimado críticas hacia Aena, acusándola de ser un monopolio que incrementa tarifas en lugar de crear un entorno competitivo. Comparando la situación en España con otros países europeos, el CEO señala que en lugares como Italia y Hungría se están reduciendo costos para atraer más pasajeros, mientras que en España la política tarifaria parece estar condenando a los aeropuertos regionales.
La aerolínea ha manifestado su frustración hacia el Gobierno español, al que acusa de indiferencia frente a la crisis de conectividad que enfrentan las regiones despobladas del país. Wilson advierte que las decisiones del Gobierno impactarán directamente en los ciudadanos, limitando las oportunidades de empleo y turismo en esas áreas ya vulnerables.
Ryanair plantea que las inversiones necesarias para potenciar los aeropuertos regionales deberían ser promovidas por el Gobierno. En lugar de incentivar el uso eficiente de las infraestructuras, las políticas actuales provocan que la capacidad se desvíe a otros mercados europeos más competitivos.
El CEO de Ryanair lamenta que el Gobierno no actúe para evitar que los aeropuertos regionales se "marchiten", y sugiere que las comunidades autónomas podrían asumir la gestión de aquellos aeropuertos que no sean económicamente viables. Según Wilson, el enfoque de Aena ha fallado, y muchos de estos aeropuertos, en caso de ser un negocio privado, ya habrían cerrado por falta de viabilidad.
Mientras Aena trabaja en su nuevo Documento de Regulación Aeroportuaria, Wilson enfatiza que es crucial aumentar la capacidad de los aeropuertos más importantes de España, aunque subraya que estas inversiones no deberían ser solo un gasto a largo plazo financiado por las aerolíneas a través de tasas.
Finalmente, el CEO critica una reciente multa impuesta por el Gobierno a varias aerolíneas, incluida Ryanair, asegurando que es una medida populista que podría atraer la atención de Bruselas. La próxima jugada está en manos del Gobierno español, que deberá decidir entre permitir el deterioro de la infraestructura aeroportuaria regional o tomar medidas decisivas para revertir esta situación.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.