Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

"Premios Cálamo 2024: 'La península de las casas vacías' de David Uclés, Libro del Año"

En un emocionante evento cultural en Zaragoza, los lectores han decidido, a través de un proceso de votación popular, que la novela 'La península de las casas vacías', escrita por el talentoso autor de Úbeda, David Uclés, se convierta en el Libro del Año 2024. Este reconocimiento se enmarca en la XXIV edición de los Premios Cálamo, en la que también se destaca la obra 'Alcaravea' de la sevillana Irene Reyes-Noguerol y se rinde homenaje a la notable trayectoria del escritor colombiano Juan Gabriel Vásquez.

Los prestigiosos galardones, que son otorgados por la librería Cálamo en Zaragoza, se entregarán en una ceremonia programada para el 21 de febrero de 2025, a las 19:00 horas, en el Salón de Actos del Edificio de la Caja Rural de Aragón. Este evento se anticipa como una celebración del talento literario y del espíritu cultural que caracteriza a nuestra sociedad.

El Premio Cálamo para 'La península de las casas vacías', publicada por la editorial Siruela, subraya la calidad de una obra que aborda la Guerra Civil española desde la perspectiva del realismo mágico. En tan solo nueve meses, esta novela ha logrado vender más de 40.000 ejemplares y ha alcanzado 11 ediciones, además de recibir numerosos elogios y ser considerada una de las obras más destacadas del año por diversas publicaciones nacionales.

David Uclés, nacido en Úbeda en 1990, es un autor polifacético que cuenta con una licenciatura y un máster en Traducción e Interpretación en francés, alemán e inglés, además de ser músico y dibujante. Su talento no se limita a la obra galardonada; ha escrito títulos como 'Emilio y octubre' y 'El llanto del león', que fue reconocido con el Premio Complutense de Literatura. Uclés ha sido merecedor de becas como las Leonardo y Montserrat Roig y ha colaborado con importantes medios como Cuadernos Hispanoamericanos, La Vanguardia, Revista L y Actúa.

En otro contexto de reconocimiento, la librería ha otorgado el Premio Cálamo en la categoría 'Otra mirada' a 'Alcaravea', de Irene Reyes-Noguerol, una obra publicada por Editorial Páginas de Espuma. Esta colección de 12 relatos ofrece una variedad de emociones, con una voz que transita entre la ternura y el dolor, reflejando así la complejidad de la experiencia humana. Los organizadores han destacado la calidad literaria de Reyes-Noguerol, afirmando que su voz continua resonando y no se dejará silenciar.

La autora, originaria de Sevilla en 1997, es graduada en Filología Hispánica con Premio Extraordinario y cuenta con un Máster en Educación Secundaria. Su talento ha sido reconocido por la revista 'Granta', que la ha seleccionado como una de las 15 mejores narradoras jóvenes en lengua española, un testimonio de su creciente influencia en la literatura contemporánea.

Finalmente, La Librería Cálamo ha decidido galardonar al escritor colombiano Juan Gabriel Vásquez con su Premio Extraordinario 2024, en reconocimiento a la "ambiciosa y fascinante" obra que ha desarrollado a lo largo de su carrera. Los organizadores del evento han elogiado la profundidad y calidad literaria de sus obras, que cuentan con un amplio reconocimiento de la crítica y el público en diferentes idiomas y culturas.

Nacido en Bogotá en 1973, Vásquez es conocido por obras como 'Los amantes de Todos los Santos', 'Historia secreta de Costaguana', y 'El ruido de las cosas al caer', que han recibido múltiples premios internacionales, incluido el Premio Alfaguara y el International IMPAC Dublin Literary Award, entre otros. Su trabajo ha sido reconocido con el Prix Roger Caillois en Francia y el Premio Metrópolis Azul en Canadá, destacando su receptividad en diferentes contextos culturales.

La labor de Vásquez ha sido tan influyente que en 2016 la República Francesa le otorgó el título de Caballero de la Orden de las Artes y las Letras, y en 2018 recibió la Orden de Isabel la Católica. En 2022, fue reconocido como Escritor internacional por la Royal Society of Literature, consolidando su posición como un referente en la literatura hispanoamericana, con sus obras traducidas en 30 idiomas diferentes.