Este lunes, Día Internacional de los Trabajadores, ha tenido lugar una manifestación en el centro de Zaragoza bajo el lema "Subir salarios, bajar precios y repartir beneficios", convocada por los sindicatos UGT y Comisiones Obreras. Miles de personas han participado en la marcha que ha recorrido la ciudad y ha finalizado en el Edificio Paraninfo, donde los secretarios generales de los sindicatos en Aragón, José Juan Arceiz y Manuel Pina, han dado discursos.
Antes de la manifestación, el secretario general de UGT Aragón, José Juan Arceiz, ha instado a una subida de salarios vía negociación colectiva y a través de un pacto nacional con la patronal. También ha pedido la bajada de precios y la distribución de beneficios por medio de impuestos. Arceiz ha señalado que las negociaciones logran un aumento de sueldos en las empresas, pero que estos no duran mucho en los bolsillos de los trabajadores y acaban en las grandes empresas.
Para el secretario general de CCOO Aragón, Manuel Pina, estos son los derechos de la mayoría social y se logran gracias al diálogo social. Pina ha rechazado votar a quienes están en contra del aumento del salario mínimo y de las pensiones, así como de la reforma laboral. También ha destacado los logros obtenidos en la temporalidad laboral, que ha disminuido del 25% al 14% en Aragón, por debajo de la media europea.
En la manifestación han participado representantes políticos aragoneses, incluyendo el líder del PSOE en la comunidad autónoma y presidente de Aragón, Javier Lambán, la candidata socialista a la Alcaldía de Zaragoza, Lola Ranera, la líder de Podemos en Aragón y candidata a la presidencia, Maru Díaz, el candidato de Podemos a la Alcaldía de Zaragoza, Fernando Rivarés, y el coordinador general de IU Aragón y candidato a la presidencia del Gobierno de Aragón, Álvaro Sanz, entre otros.