Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Las Cortes de Aragón inauguran el Día de la Comunidad con actividades culturales y de divulgación.

Las Cortes de Aragón inauguran el Día de la Comunidad con actividades culturales y de divulgación.

Las Cortes de Aragón celebrarán su jornada de puertas abiertas del 22 al 24 de abril para dar a conocer tanto la actividad parlamentaria como la parte histórica del Palacio de la Aljafería, donde se encuentran ubicadas. Además, habrá una serie de actividades culturales y de ocio para todos los públicos.

El presidente de la Cámara autonómica, Javier Sada, destacó la importancia de esta jornada después de tres años sin poder llevarse a cabo debido a la pandemia de la COVID-19. El programa incluye visitas, actividades y actuaciones, todas gratuitas, con la excepción de los talleres infantiles y las visitas guiadas, para los que se necesita inscripción previa en la web de las Cortes de Aragón.

El acto central tendrá lugar el domingo, 23 de abril, en el Patio de Santa Isabel, donde se entregará la Medalla de las Cortes de Aragón al músico Ara Malikian. Se espera que miles de personas acudan a esta celebración.

Las visitas para conocer la actividad política tendrán lugar el sábado 22 por la mañana, el domingo 23 por la tarde y el lunes 24, festivo en Aragón, durante la mañana y la tarde. Además, el día 23 en el hemiciclo de la Cámara se representará una obra de teatro a cargo de Teatro Indigesto.

Por su parte, las visitas a la zona histórica serán teatralizadas y tendrán lugar el domingo por la tarde y el lunes por la mañana y por la tarde. Para los más jóvenes habrá talleres de papiroflexia, cómic y arcilla, para los cuales es necesaria inscripción previa.

También habrá un amplio espectro de actuaciones, como música jazz, acrobacias, música de Los Beatles para niños y música sefardí, entre otras. Los conciertos se llevarán a cabo en el foso del palacio, un espacio que la presidencia de las Cortes de Aragón ha querido abrir al máximo para que la ciudadanía pueda disfrutar de él.

Además, el día 22 partirá desde el palacio la XXII edición de la Jorgeada, una marcha nocturna de 80 kilómetros que une Zaragoza y Huesca y que se celebra con motivo del Día de la Comunidad Autónoma.

Por último, el día 23, la fachada del Palacio de la Aljafería se iluminará con los colores de las barras de Aragón en conmemoración del Día de Aragón.