
**ZARAGOZA, 30 de septiembre.** Teresa Ladrero, secretaria general del PSOE en Zaragoza, ha manifestado su postura firme contra cualquier intento de trasvase del Ebro, subrayando que "defender el Ebro es defender Aragón". Ladrero no ha dudado en criticar al presidente del Gobierno aragonés, Jorge Azcón, quien aplaudió en Murcia las declaraciones del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, sobre la posibilidad de enviar agua a esa región.
Previo a la reunión de la Ejecutiva Provincial este martes, Ladrero enfatizó que Azcón se encuentra ante una situación delicada tras su gesto de aplaudir y que "debería haber mostrado respeto a los aragoneses" al levantarse en rechazo.
The secretaria general también subrayó que un posible trasvase representaría un grave riesgo medioambiental y reiteró la necesidad de que tanto el Gobierno de Aragón como el Ayuntamiento de Zaragoza implementen una estrategia eficaz contra el cambio climático, incluyendo planes de evacuación, emergencias y zonas inundables.
En este encuentro de la Ejecutiva Provincial, Ladrero aprovechó la ocasión para reafirmar su compromiso de transformar la provincia en un "motor de cambio", abogando por un proyecto colectivo que convierta el territorio en un espacio lleno de oportunidades equitativas.
La líder del PSOE en Zaragoza fue clara en expresar las prioridades que deben guiar la acción del partido en los ayuntamientos y en la Diputación Provincial. También denunció lo que consideró un "recorte silencioso pero efectivo de servicios públicos" llevado a cabo por el PP desde sus instituciones, con especial atención al gobierno del Pignatelli.
Ladrero hizo hincapié en el despido de personal sanitario en áreas rurales, el cierre de aulas, la concentración de recursos y el rol de una Zaragoza que, en su opinión, ha recaído en un liderazgo jerárquico en vez de fomentar la cooperación.
La secretaria del PSOE instó a los miembros de su Ejecutiva a continuar trabajándose por una provincia en la que "nadie quede atrás", afirmando que los servicios y garantías en los pueblos deben ser equivalentes a los de la ciudad para evitar la creación de un "desierto humano" alrededor de la capital aragonesa.
Promoviendo unos servicios públicos robustos y accesibles, Ladrero también apoyó una fiscalidad equitativa destinada a una mejor redistribución de recursos, así como la creación de empleo dignamente remunerado, donde la transición energética y la digitalización jueguen un papel destacado en el retorno social.
"La vertebración territorial solo se logra priorizando las inversiones donde son más necesarias y devolviendo protagonismo a los municipios", aseveró, recordando el fuerte carácter municipalista del PSOE, que busca establecer una red de pueblos con una óptima calidad de vida.
Por último, Ladrero defendió la necesidad de implementar políticas que garanticen una vivienda accesible y rechacen la especulación existente en Zaragoza, especialmente para fomentar la permanencia de los jóvenes en sus comunidades. "Si no escuchamos a la juventud y no les brindamos oportunidades, el progreso será imposible", concluyó.
Asimismo, Ladrero enfatizó la importancia de que la Comisión Europea, bajo la presidencia de la popular Úrsula Von der Leyen, realice una revisión exhaustiva de la Política Agraria Común (PAC) para asegurar el futuro de los agricultores y proteger a los pequeños y medianos productores frente a los recortes que amenazan su viabilidad económica.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.