
La Universidad San Jorge (USJ) ha presentado en Madrid su oferta de formación online con 232 titulaciones en diez áreas. Estos programas están dirigidos a profesionales que deseen actualizar sus conocimientos o adquirir nuevos en diferentes áreas. Entre las áreas de estudio se encuentran Salud, Informática, Energías Renovables, Deporte, Marketing Digital, Recursos Humanos y Protocolo, Calidad, Digital, MBA y Motor.
La oferta de la universidad también incluye una novedosa fórmula de formación denominada microcredenciales, lo que hace que esta institución sea pionera en este tipo de estudio. Las microcredenciales son cursos cortos de hasta 15 créditos que el Ministerio de Universidades aprobó recientemente en la Ley de Ordenación del Sistema Universitario, esto tiene el objetivo de facilitar el acceso al estudio de materias muy específicas en un formato más flexible.
El tipo de estudios que se ofrecen son de un máximo de 375 horas y están diseñados para facilitar la formación a los profesionales que compaginan su horario laboral con la adquisición de nuevos conocimientos, incluso permitir que un profesional de un determinado sector pueda reinventarse para trabajar en otro.
En total, la universidad ofrecerá 30 microcredenciales en nueve áreas diferentes, incluyendo títulos especializados en Urgencias y Gerontología. La rectora de la USJ, Berta Sáez, ha avanzado que la universidad tiene previsto aumentar la oferta en el futuro.
La metodología de enseñanza de la USJ se basa en el "Aprendizaje en Retos", que enfrenta al alumnado a problemas reales y complejos que requieren una actitud crítica, reflexiva y social. Además, la formación está diseñada en modalidad abierta, lo que permite que el alumno pueda organizar su tiempo laboral para poder llevarla a cabo. El sistema de evaluación es más largo, lo que otorga una amplia flexibilidad al alumno para compatibilizar la formación con la labor profesional.
La USJ colabora con SEAS Estudios Superiores Abiertos, ambas entidades integradas en el grupo educativo San Valero, que cuenta con una experiencia de 20 años en la formación online.
El director general del Grupo San Valero, César Romero, ha destacado la trayectoria de los cinco centros que forman parte del grupo, incluyendo el Centro San Valero, la Fundación Dominicana San Valero, CPA Salduie, SEAS Estudios Superiores Abiertos y la Universidad San Jorge. Romero también ha destacado la alianza con MIO Group, consultora con la que el Grupo San Valero ha trabajado para poner en marcha esta nueva oferta online.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.