La ministra Saiz acusa al PP de extremista por solicitar la intervención del Ejército ante la inmigración.

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha arremetido contra el Partido Popular en Calatayud (Zaragoza) por su postura considerada como "ultra" ante la crisis migratoria. Esto surge luego de que Miguel Tellado, portavoz nacional del PP, solicitara al Gobierno de España el despliegue de las Fuerzas Armadas en las costas africanas para detener la llegada de embarcaciones que terminan en las costas españolas.
En su visita a Calatayud, Saiz ha condenado que el PP abrace posturas extremas que van más allá, demostrando estar en línea con las ideas más radicales en cuanto al desafío migratorio. Ha instado al partido a retractarse de mensajes "absolutamente condenables" y ha señalado a Alberto Núñez Feijóo, líder nacional del PP, de difundir informaciones falsas sobre la llegada de menores no acompañados en aviones financiados por el Gobierno.
Además, la ministra ha relacionado la censura a la postura del PP con el gobierno de coalición en Aragón integrado por el PP y VOX, mencionando el incidente protagonizado por el vicepresidente aragonés, Alejandro Nolasco, cuando rompió un folleto del ramadán de Huesca en público el pasado mes de marzo.
Elma Saiz ha criticado que los líderes del PP estén adoptando posturas ideológicas de extrema derecha, y los acusa de ir incluso más allá que gobiernos ultraderechistas de otros países europeos.
La ministra ha abogado por una perspectiva humanista para abordar la cuestión migratoria, recordando que se trata de seres humanos que huyen de sus países por diversas razones, como conflictos armados o crisis climáticas. Ha defendido la labor del Gobierno de España en brindar atención humanitaria y protección internacional a los migrantes.
En cuanto a la reforma del Reglamento de Extranjería en la que está trabajando el Gobierno, Saiz ha destacado la importancia de un diálogo intenso con las comunidades autónomas y entidades del tercer sector, luego de la reciente regularización de 300.000 personas. Ha subrayado que se busca una reforma que garantice los derechos humanos y la empleabilidad de los migrantes.
Por otro lado, la ministra ha mencionado la cancelación de una reunión con la consejera de Bienestar Social y Familia de Aragón, Carmen Susín, debido a un imprevisto. Saiz había expresado su preocupación por los cambios de postura de los líderes del PP ante el desafío migratorio, como las declaraciones recientes de Feijóo que considera xenófobas y racistas.
La visita de la ministra a las instalaciones de Amibil en compañía del delegado del Gobierno de Aragón, Fernando Beltrán, ha resaltado el compromiso con la inclusión que promueve la entidad. Saiz ha elogiado el trabajo realizado por Amibil en favor de la igualdad, la inclusión y la discapacidad intelectual, destacando la importancia de un enfoque personalizado para cada persona.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.