Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

La DPT impulsa un proyecto teatral en institutos para prevenir el acoso escolar en diez comarcas.

La DPT impulsa un proyecto teatral en institutos para prevenir el acoso escolar en diez comarcas.

TERUEL, 9 de diciembre.

En un esfuerzo por hacer frente al preocupante fenómeno del acoso escolar, la Diputación de Teruel (DPT) ha decidido involucrarse a fondo con una nueva iniciativa que se llevará a cabo a lo largo de este mes de diciembre en diferentes institutos de las diez comarcas de la provincia. Esta actividad, denominada 'El otro lado', se plantea como una instalación de teatro social con el propósito de promover la paz y la armonía entre los jóvenes.

La actividad, que es dinámica y participativa, está siendo llevada a cabo por la compañía conocida como Proyecto Caravana. Está dirigida específicamente a estudiantes que cursan 3º de Educación Secundaria y consiste en una experiencia teatral interactiva donde cada alumno tiene un papel activo, culminando con un foro de debate que permite compartir y reflexionar sobre lo vivido a lo largo del día.

El desarrollo de este proyecto comenzó el pasado 3 de diciembre en los institutos de Utrillas y Monreal del Campo. Desde entonces, se ha extendido a diversos municipios, incluyendo Valderrobres y Alcorisa el día 4, y Híjar y Andorra el día 5. La ruta continuará durante esta semana, haciendo paradas en Cantavieja el día 10, Albarracín y Cella el 13, y concluyendo en Mora de Rubielos el 19 de diciembre.

Beatriz Redón, diputada delegada de Bienestar Social, ha manifestado que el objetivo principal de esta actividad es la sensibilización y prevención del acoso escolar, un comportamiento agresivo que puede tener graves repercusiones emocionales tanto en las víctimas como en los agresores. Redón subraya la importancia de ponerse "en el otro lado", es decir, en la piel de quienes sufren el maltrato, con el fin de corregir actitudes que, aunque a veces pueden parecer inofensivas, pueden resultar profundamente dañinas y tener efectos duraderos en la vida de las personas jóvenes.

Josevi Pepiol, representante de la compañía Proyecto Caravana, ha detallado cómo 'El otro lado' se desarrolla a través de seis representaciones teatrales, utilizando técnicas de teatro de objetos y figuras en las que son los propios estudiantes quienes participan activamente. Cada teatro consta de dos lados: uno reservado para el público, donde cinco estudiantes escuchan las historias, y otro para el titiritero o titiritera, que recibe instrucciones y lleva a cabo las actuaciones.

Los participantes tienen la oportunidad de alternar entre ser actores y público en un formato de teatro de mesa donde se representan seis escenas que abordan cuestiones críticas como el ciberacoso a través del móvil, bullying en las aulas, racismo y aporofobia, homofobia, acoso juvenil y los mandatos sociales sobre los cánones de belleza.

Los temas tratados en las representaciones han sido identificados a partir de entrevistas realizadas a jóvenes de entre 12 y 18 años por los promotores de esta valiosa iniciativa. Además, la actividad proporciona una guía de trabajo para los docentes, lo que les permitirá seguir tratando las cuestiones presentadas durante las seis sesiones teatrales. Esto fomenta un enfoque tanto personal como comunitario hacia una convivencia más saludable entre los jóvenes, basada en el respeto, la escucha activa y la reflexión a través de preguntas que amplían el diálogo.