Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

El Teatro Real elogia a Zaragoza por apoyar sus propuestas culturales.

El Teatro Real elogia a Zaragoza por apoyar sus propuestas culturales.

Los Premios Teatro Real han reconocido a Zaragoza por su entusiasta participación en las propuestas culturales de la institución, tanto para sus ciudadanos como para los espectadores de fuera.

En particular, se destaca la retransmisión de ópera al aire libre y los conciertos de la Carroza del Teatro, así como la creación del Círculo de Amigos del Teatro Real de Aragón, impulsada por la alcaldesa Natalia Chueca.

Estos premios reconocen el apoyo, talento e iniciativas de quienes contribuyen al proyecto artístico y cultural del Teatro Real.

En la categoría institucional, los premiados son el artista plástico Jaume Plensa, el Consejo Internacional del Teatro Real y la ciudad de Zaragoza. Los premios artísticos fueron para Pablo Heras-Casado, Robert Wilson, Saioa Hernández, Sara Blanch, Leight Melrose y Martin Winkler.

Jaume Plensa es descrito como un creador excepcional y polifacético, cuya obra 'Cielo' ha dejado una marca en el Teatro Real, redefiniendo visualmente el espacio arquitectónico.

El Consejo Internacional del Teatro Real está formado por destacadas personalidades internacionales que comparten su filantropía y amor por la ópera, contribuyendo al proyecto artístico, cultural y social de la institución.

Pablo Heras Casado, director invitado del Teatro Real, ha dejado una huella imborrable con sus magistrales interpretaciones musicales en diversas óperas presentadas en Madrid.

La estética escenográfica de Robert Wilson ha sido parte integral de la historia del Teatro Real, con producciones memorables como 'Turandot' en colaboración con Philip Glass.

Las sopranos Saioa Hernández y Sara Blanch han destacado en las últimas temporadas del Teatro Real, interpretando personajes icónicos con maestría y elegancia.

La Temporada 22/23 también ha sido testigo de actuaciones memorables de cantantes como Martin Winkler y Leigh Melrose, reconocidos por su excepcional talento tanto vocal como actoral.

La Gala de premios contará con la actuación del pianista Javier Perianes interpretando la suite 'Goyescas' de Enrique Granados, una obra aclamada por su belleza y dificultad técnica.

Tanto el concierto de Javier Perianes como la Gala de premios estarán abiertos al público, con entradas disponibles a precios entre 12 y 50 euros.