El líder de los bomberos de Zaragoza en Marruecos destaca el "gran trabajo logístico" de los rescates

El líder de los bomberos de Zaragoza en Marruecos destaca el

ZARAGOZA, 16 Sep. - El dispositivo de bomberos de Zaragoza desplegado en la zona del terremoto de Marruecos para colaborar en las labores de rescate ha regresado a la capital aragonesa después de permanecer cinco días en aldeas del Atlas. Enrique Mur, jefe de la expedición, ha resaltado el gran esfuerzo logístico realizado en el terreno.

Los ocho bomberos, acompañados por dos perros de la unidad canina, partieron el domingo con el objetivo de ayudar a las personas afectadas por el terremoto de magnitud 6,8 en la escala de Richter que sacudió el país en la noche del pasado viernes. Hasta la fecha, el terremoto ha dejado cerca de 3.000 muertos y más de 5.600 heridos según las últimas cifras oficiales.

El dispositivo llegó al Parque 1 de Bomberos de Zaragoza alrededor de medianoche, donde fueron recibidos por la concejala delegada de Bomberos de Zaragoza, Ruth Bravo, y sus familias.

La edil ha agradecido la disposición de los bomberos, quienes "fueron los primeros en dar un paso al frente desde el primer momento para acudir donde más se les necesitaba". Los efectivos han realizado su trabajo en la zona de Talat N'Yahoud, dentro de un convoy militar marroquí.

Por su parte, Enrique Mur ha explicado que la principal dificultad de la intervención en territorio marroquí ha consistido en que la posibilidad de encontrar heridos iba cambiando con los días. Ha destacado que el primer día se centraron en el salvamento y rescate; el segundo día, exploración urbana; y el tercer día, llegar a unas aldeas distantes.

"Hemos tenido que hacer un gran esfuerzo logístico para adaptarnos a lo que se nos requería en cada momento", comentó Mur.

En el terreno, el jefe de la expedición señaló que su trabajo fue una combinación de rescate y asistencia médica, ya que es necesario llegar al lugar antes de poder brindar ayuda. "Logísticamente, se trata de un rescate que acaba convirtiéndose en atención sanitaria", apuntó.

También mencionó que todas las atenciones sanitarias se llevan a cabo en el suelo, por lo que "hay que pensar bien qué llevar y cómo llevarlo, ya que todo suma peso y es muchas horas de recorrido".

Los ocho bomberos atendieron a numerosos heridos y evacuaron a los casos más graves a los centros hospitalarios, incluyendo a una niña de dos años.

Tags

Categoría

Aragón