Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Zaragoza lidera la creación de empresas en Aragón durante el primer semestre

Zaragoza lidera la creación de empresas en Aragón durante el primer semestre

En el primer semestre de 2021, la ciudad de Zaragoza ha liderado la creación de empresas en la comunidad autónoma de Aragón. Según los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), se han registrado en la ciudad un total de 551 nuevas empresas, lo que representa un incremento del 33% respecto al mismo periodo del año anterior.

Razones detrás del éxito de Zaragoza en la creación de empresas

Esta cifra se sitúa muy por encima del resto de municipios aragoneses, tanto en número total de empresas creadas como en incremento porcentual. Pero, ¿a qué se debe este éxito de Zaragoza en la generación de nuevos negocios?

Por un lado, cabe destacar el atractivo que ofrece la ciudad como lugar para el establecimiento de negocios. Zaragoza cuenta con una situación geográfica privilegiada, ya que se encuentra en el centro de la península ibérica y dispone de excelentes conexiones terrestres, ferroviarias y aéreas. Además, su red de infraestructuras empresariales es amplia y diversa, lo que facilita el acceso a servicios y recursos necesarios para el desarrollo de los negocios.

Por otro lado, también influyen en este éxito la existencia de una amplia red de ayudas y subvenciones destinadas a la creación y consolidación de empresas. La Agencia de Desarrollo Económico de Zaragoza (ADE), por ejemplo, ofrece programas de apoyo y asesoramiento a aquellas empresas que deseen establecerse en la ciudad, así como ayudas a la inversión y a la contratación de personal.

Tipos de empresas creadas en Zaragoza

En cuanto a los tipos de empresas creadas en la ciudad, destaca el sector servicios, que concentra la mayor parte de las nuevas empresas. De hecho, según los datos del INE, el 85% de las empresas creadas en Zaragoza pertenecen a este sector.

Dentro del sector servicios, destacan las empresas dedicadas a la informática y a los servicios empresariales, aunque también han aumentado significativamente la creación de empresas de restauración y ocio, debido al aumento del turismo en la ciudad en los últimos meses.

Por otro lado, también ha habido una importante creación de empresas en el sector industrial, en especial en la producción de bienes de equipo, bienes de consumo y maquinaria.

Retos de futuro y oportunidades para nuevas empresas

A pesar del éxito de la ciudad en la creación de nuevas empresas, todavía existen retos y oportunidades para seguir fomentando el emprendimiento y la creación de empleo en Zaragoza.

Uno de los principales retos es la atracción y retención del talento, especialmente en sectores tecnológicos e innovadores. Para ello, es necesario seguir fomentando la inversión en la formación y el desarrollo de habilidades para el empleo en estos sectores.

Por otro lado, también se presenta una gran oportunidad en la transformación digital de los negocios, que facilita la aparición de nuevos modelos de negocio y de oportunidades para emprendedores. En este sentido, Zaragoza está apostando por el fortalecimiento de la digitalización de la economía a través de proyectos como la creación de un hub de innovación digital y la transformación digital de la industria local.

En conclusión, Zaragoza está liderando la creación de empresas en Aragón gracias a su atractivo como ubicación empresarial, a la existencia de ayudas y subvenciones y a la diversificación de sectores y tipos de empresas. Para seguir fomentando el emprendimiento y la creación de empleo, es necesario seguir invirtiendo en formación y atracción de talento, así como en la transformación digital de los negocios.